Agua y medioambiente

El Canal de Panamá comienza a probar las exclusas del Atlántico


    Rubén Esteller

    El Canal de Panamá ha dado otro importante paso hacia la culminación de su ampliación con el inicio este pasado jueves del llenado de las nuevas esclusas de Agua Clara, en la entrada de la vía interoceánica en el Atlántico, lo cual da paso a las pruebas operativas y el control de la calidad de la obra.

    Según el Administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, "este hito pone de manifiesto la magnitud de lo que hemos venido trabajando durante los últimos siete años".

    El llenado progresivo debe alcanzar, en esta primera etapa que tendrá una duración de cinco días, 2.4 metros por debajo del nivel del mar para realizar las pruebas en las compuertas siete y ocho del nicho número cuatro.

    Más tarde, se repite el proceso con el resto de las compuertas en sus respectivos nichos hasta los 27 metros que corresponden al lago Gatún.

    La cámara baja recibirá por hora, unos 50 mil metros cúbicos de agua mediante cinco tuberías de 0.90 metros de diámetro. Se espera que todas las pruebas y verificaciones concluyan en unos cuatro meses.

    Cada complejo de esclusas cuenta con ocho compuertas rodantes y nueve tiendas de reutilización de agua con un sistema de llenado y vaciado lateral que permite ahorrar hasta un 7 por ciento de agua, frente al anterior sistema.

    El Canal Ampliado registra hasta la fecha un avance global de 89.8 por ciento y según el Grupo Unidos por el Canal la entrega está prevista para el año que viene.