Agro
Tejerina se marca el objetivo de poner en marcha este año el plan de ayudas a la maquinaria agrícola
Rafael Daniel
La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha anunciado este martes que el Gobierno se marca el objetivo de convocar este año un plan PIMA Tierra para la renovación para la maquinaria del campo.
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha anunciado que el Gobierno tiene como objetivo convocar un plan PIMA Tierra para la renovación para la maquinaria del campo.
La ministra ha recordado que el año pasado fue imposible convocar estas ayudas ante la interinidad del Gobierno, pero repitió que su reto es sacarlas este año, con el objetivo de que esta actividad sea "más eficiente y competitiva", se ejecute "con mayores niveles de seguridad" y tenga "menores impactos en el medio ambiente".
Por otro lado, Tejerina ha abogado por "escuchar al sector" durante el proceso de aprobación del impuesto que gravará las bebidas azucaradas y ha recordado que la decisión final corresponderá a los grupos políticos que deben darle luz verde en las Cortes Generales.
Así lo ha señalado a preguntas de los periodistas durante la inauguración de la Feria Agraria de Valladolid, en la que ha enfatizado las reuniones que ha mantenido con representantes del sector sobre esta cuestión y ha apostado por "tener en cuenta a este colectivo" a la hora de ponerlo en marcha.
García Tejerina ha recalcado el apoyo del Gobierno a los productores y transformadores de remolacha, sobre lo cual ha presumido de haber logrado la prórroga por dos años de las cuotas azucareras que vencen ahora, dos años que han servido para que el sector "haya seguido mejorando en competitividad", lo que ahora le permite "incrementar producción" con garantías y "sustituir el azúcar de importación por azúcar nacional", puesto que España es, como ha recordado la ministra, un "importador neto" a pesar de su capacidad de producción.
Tejerina ha ensalzado la quinta edición de la bienal de maquinaria agrícola Agraria, que "convierte a Valladolid en escaparate de la tecnología de la agricultura a nivel nacional", ha dicho. "Ferias como esta son necesarias y muy importantes para acercar a los agricultores las últimas innovaciones en maquinaria agraria, que son fundamentales para mejorar la competitividad del sector, para hacerlo más eficiente, productivo y sostenible", sentenció.
El certamen que este miércoles ha abierto sus puertas se desarrollará hasta el próximo sábado. Fabricantes y distribuidores de equipos y servicios para el sector se dan cita en un certamen monográfico que ofrece mas de 30.000 metros cuadrados de exposición comercial, con 300 expositores.
Asimismo, durante la bienal tienen lugar conferencias, presentación y jornadas para los profesionales del campo. Junto a esto, se desarrolla un concurso de máquinas innovadoras para distinguir a los equipos que incorporan mejoras en calidad de trabajo y prestaciones.