Redevco, especializada en el mercado de retail, se sube ahora a la ola del mercado del alquiler. El gigante ha lanzado un fondo de 500 millones con el foco puesto en cuatro mercados, uno de ellos España. La compañía, que gestiona activos por valor de unos 7.400 millones de euros, pretende construir una cartera residencial paneuropea de 2.500 unidades. "Nuestra apuesta por este negocio es a largo plazo, no vamos a especular", explica a elEconomista Israel Casanova, director general de Redevco en España y Portugal. "Con el fondo que hemos lanzado vamos a ir a dos mercados ya maduros, como son Holanda y Alemania, y también a España y Reino Unido, que son dos mercados atractivos para invertir por las oportunidades que ofrecen", apunta el directivo, que asegura que a la hora de repartir el capital "se va a priorizar la oportunidad más que el país en sí". El fondo mirará en España "producto terminado, que esté ya en rentabilidad, siempre que pensemos que es defensivo a futuro, así como producto terminado para reformar y promoción inmobiliaria con operaciones llave en mano", explica Daniel Alcorlo, director de transacciones de Redevco. "El producto mixto también nos gusta, ya que somos especialistas en retail y nos sentimos muy cómodos, pero hay muy pocos edificios mixtos en España en general". De momento, el foco de la gestora en España se centra en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. "En estas plazas queremos hacer nuestras primeras inversiones y después abriremos el abanico. Nosotros nos encargaremos de la gestión de los activos, ya que somos asset managment, mientras que la gestión del alquiler lo hará un tercero y todavía tenemos que analizar si será un acuerdo macro o se hará por mercados", detalla Alcorlo. La compañía tiene muchas operaciones en análisis en España, si bien, "de momento, ninguna de ellas están avanzadas, pero sí esperamos cerrar al menos dos antes de que acabe el año", explica Casanova. Entre las operaciones que están analizando actualmente hay algún llave en mano de hasta 150 millones de euros, así como portfolios de producto construido y también carteras de build to rent.