Exige aunar todas las piezas separadas en una única causaLa Audiencia Provincial de Madrid ha dejado sin efecto el auto del magistrado del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, por el que abría juicio oral contra el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, por el presunto cobro de comisiones por la adjudicación de contratos publicitarios de la entidad. Estaba previsto que el proceso comenzara en 2020.Sin embargo, la Audiencia Provincial ha estimado parcialmente el recurso del Ministerio Fiscal contra el auto del juzgado de Instrucción y exige al juez que aúne en una sola causa las distintas piezas separadas que se han desprendido de la investigación del patrimonio personal del que fue vicepresidente del Gobierno en la etapa de José María Aznar. El inicio de esta investigación salió a la luz en abril de 2015, cuando agentes de la Agencia Tributaria detuvieron a Rato en la puerta de su casa y coincidiendo con un chivatazo a la prensa ante el elevado número de medios que había en su domicilio en el momento del arresto. Rato está acusado en este proceso de blanqueo de capital, cobro de comisiones y varios delitos contra la Hacienda Pública, entre otros, por presuntas irregularidades en el patrimonio personal que ha aglutinado a la largo de su vida. Cinco años de cárcelEn el caso que se iba a juzgar a partir de 2020, el exbanquero (que cumple cuatro años y medio de prisión desde octubre por las tarjetas black) se enfrentaba a una petición de cinco años de cárcel por parte de la Fiscalía por el presunto cobro, junto a dos de sus socios, Miguel Ángel Quevedo y Alberto Portuondo, de 2 mi-llones de euros en comisiones por amañar contratos publicitarios para adjudicárselos a las firmas Zenith Media y Publicis.