La química tiene ocho fábricas en España y factura 1.300 millonesLa compañía química alemana Basf anunció ayer una reestructuración que tiene por objetivo ahorrar 2.000 millones de euros mediante el recorte de 6.000 puestos de trabajo hasta finales de 2021. Actualmente, la multinacional cuenta con 122.000 trabajadores en todo el mundo.La compañía informó de que la reducción de empleos se producirá mediante la simplificación de la organización y procesos en áreas de administración y servicios, así como en las divisiones operativas. El grupo químico alemán añadió que, a la vez, contratará personal en la producción y digitalización, según las tasas de crecimiento que tenga en el futuro. La multinacional alemana experimentó un 2018 difícil, marcado por la sequía, la desaceleración china y la guerra comercial.Basf ya aplicó a finales del año pasado un nuevo programa de ahorro que a partir de finales de 2021 contribuirá anualmente con 2.000 millones de euros al beneficio operativo bruto. La compañía quiere reducir costes en producción, logística, investigación y desarrollo, así como vender algunas áreas. En nuestro país, Basf España tiene su sede en Barcelona y cuenta con ocho centros de producción, el más importante en Tarragona, donde, aparte de la fábrica transferida, la firma cuenta con otras cuatro plantas. Además, Basf tiene plantas en Guadalajara, L'Hospitalet de Llobregat, Castellbisbal, Zona Franca (Barcelona), Utrera, Mejorada del Campo, Cabanillas del Campo, Tudela y Rubi. Basf registró en 2018 su segundo año de ventas récord, con 1.358 millones, un 4 por ciento más que el año anterior, gracias al incremento tanto de volúmenes, un 2 por ciento, como de precios, otro 2 por ciento. Esta cifra es superior al incremento de la facturación total del grupo alemán, que avanzó un 2 por ciento el año pasado.Este año, Basf España prevé invertir 62 millones de euros, un 25 por ciento más que en 2018, la cifra más alta de la última década.