Sacyr sumará una nueva concesión a su cartera internacional. Lo hará en Chile, su principal mercado, con la adjudicación del contrato de mejora de la Ruta 66, popularmente conocida como la Carretera de la Fruta. El importe del proyecto asciende a alrededor de 575 millones de dólares (506 millones de euros).El Ministerio de Obras Públicas (MOP) chileno abrió ayer la oferta económica del grupo español, que cumple con los requerimientos al igual que ocurrió a comienzos de mes con la propuesta técnica-, según anunció el ente público. La adjudicación deberá ser ratificada en las próximas semanas por la Controlaría y el Gobierno. El proyecto de la Ruta 66 está localizado en la zona central Chile, entre las localidades de Rengo y San Antonio. El objetivo es mejorar la conexión a los puertos de San Antonio y Valparaíso y permitir un mejor acceso de las exportaciones de fruta a los mismos. El contrato afecta a 144,2 kilómetros de carretera. El plazo de concesión será de 35 años.Sacyr ha sido el único ofertante por esta concesión, que en su mo-mento fue adjudicada a Comsa, aunque con un alcance mucho menor. La compañía catalana, que ganó el contrato en 2009, abandonó el proyecto debido a los costes medioambientales.Reducción de deudaSacyr refuerza su presencia en Chile tras cerrar la semana pasada la venta del 49 por ciento de siete concesiones al fondo Toesca por 440 millones–-incluida la deuda asociada-. Con ello, mantiene el control sobre las infraestructuras y obtiene ingresos para reducir deuda y acometer nuevas inversiones. La división de concesiones de Sacyr en Chile cuenta con seis autopistas, que ahora serán siete con la Carretera de la Fruta, el Hospital de Antofagasta, el Aeropuerto Internacional El Tepual y el Aeropuerto de Chacalluta de Arica.Sacyr ha diseñado una estrategia en la que concesiones será la pata angular del crecimiento.