El banco planea salir al parqué a finales de 2020, facilitando su acceso al capitalMoody's sitúa a Ibercaja como candidato favorito para una fusión bancaria en España. Los analistas de la agencia de calificación de riesgo apuntan a que la entidad aragonesa "podría convertirse en candidato a una fusión una vez que cotice", ya que le permitirá tener un mejor acceso a los mercados de capitales. La entidad tiene hasta diciembre de 2020 para salir a bolsa, con el objetivo de reducir la participación que la Fundación Ibercaja tiene del banco por debajo del 50 por ciento, en la actualidad domina el 87 por ciento. No obstante, el presidente de la entidad, José Luis Aguirre, ya ha asegurado en varias ocasiones que los planes de Ibercaja son continuar en solitario.Según el informe de la agencia de calificación publicado ayer, los principales bancos candidatos para una fusión son, además de Ibercaja, Abanca, Unicaja y Liberbank. Los expertos consideran que una integración entre cualquiera de estas cuatro entidades o con otro jugador nacional "probablemente llevaría a una reducción importante de la estructura de costes combinada, lo que ayudaría a apuntalar el rendimiento de los fondos propios". Moody's añade que cualquier fusión entre alguno de estos bancos vería mitigados los riesgos por la complementariedad del negocio bancario. No obstante, señala que cualquier integración requeriría un aumento de capital para poder llevar a cabo la reestructuración del nuevo grupo resultante. Los analistas destacan la importancia de que alguno de estos bancos lleve a cabo una operación de consolidación, especialmente, ante el prolongado escenario de bajos tipos de interés. La agencia recuerda que Ibercaja, Abanca, Unicaja y Liberbank centran su negocio en los créditos hipotecarios, en su mayoría a tipo variable, que representan entre el 48 por ciento y el 60 por ciento de sus préstamos. Moody's asegura que la rentabilidad de estos grupos financieros "sigue siendo muy modesta", a pesar de los esfuerzos que han hecho en diversificar sus negocios para aumentar ingresos a través de la comercialización de seguros o la gestión de activos.Falta limpiar 'ladrillo' Respecto a los activos improductivos (créditos dudosos más inmuebles adjudicados), el informe señala que Abanca es la que mayor calidad tiene en sus activos, superior a la de sus tres competidores, gracias a una disminución significativa de su stock en los últimos años, logrando situar el ratio de mora en el 3,5 por ciento a marzo de 2019. Respecto a Ibercaja, Unicaja y Liberbank, aunque reconoce el esfuerzo de los últimos ejercicios para reducir el ladrillo de su balance, considera que su exposición "aún sigue siendo alta". El informe concluye que cualquier operación de estos bancos daría al nuevo grupo el control sobre una mayor cuota del mercado bancario español.