No es ninguna novedad que la educación se mida a través de clasificaciones en las que diferentes competencias destacan en unas u otras instituciones. Esta vez ha sido el último QS Ranking Mundial de Universidades, producido por la consultora internacional en educación superior, QS Quacquarelli Symonds, el que ha evaluado a las mil mejores universidades del mundo.La clasificación tiene como indicadores cinco áreas: la enseñanza, la investigación, la influencia de esta, la perspectiva internacional y el ingreso de la industria. Según los datos, mundialmente lideran las instituciones educativas de Estados Unidos, en concreto, el primer puesto es para el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el segundo para Stanford y el tercero para Harvard. En cuarto lugar se encuentra la Universidad de Oxford, de Reino Unido, y en el quinto puesto el Tecnológico de California. El ranking correspondiente a América Latina está liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA), seguida de la Universidad Autónoma de México (UNAM). La Universidad de Sao Paulo, en Brasil, ocupa el tercer puesto; a continuación se encuentra la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Chile y la Universidad Estadual de Campinas, en Brasil. Ocupa la plaza número 8 la Universidad de los Andes (Colombia), seguida de la Universidad Nacional de Colombia y, por último, la Pontificia Universidad Católica de Argentina.