Damm prevé superar los 2.000 millones de euros de facturación en 2022, según explicó ayer en la junta anual de accionistas el presidente ejecutivo del grupo cervecero y de bebidas, Demetrio Carceller. En 2018, los ingresos superaron los 1.264 millones, un 8,7 por ciento más que en el ejercicio anterior, y el beneficio neto fuede 112,6 millones de euros. La compañía habla de resultados "récord" y mantiene su ambición para el futuro. Por ejemplo, pretende duplicar las exportaciones en tres años. Actualmente, está presente en más de 120 mercados -de los que obtiene más de un 26 por ciento de su facturación total- y cuenta con una red comercial que trabaja en países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, China, Suecia, Chile o Australia. Según Damm, el crecimiento del negocio internacional se apoya en la buena imagen del sector cervecero español, que ha permitido que la industria haya aumentado sus exportaciones un 240 por ciento en la última década. "Estamos en un gran momento, con unos resultados excelentes, unas marcas muy sólidas, en un mercado en crecimiento y con un nivel de productividad y eficiencia elevadísimos, pero tenemos que seguir creciendo", afirmó Carceller. El directivo también destacó el potencial de sus más de 4.500 em-pleados en todo el mundo: "Todos nuestros esfuerzos deben ir encaminados a consolidar una cultura basada en la innovación y el emprendimiento, que nos permita continuar creciendo e innovando siempre con la sostenibilidad como eje de actuación transversal".En 2018, Damm invirtió 4 millones de euros en medidas para reducir su impacto en el medio ambiente, como las pruebas en Estrella Damm para eliminar las anillas de plástico, así como la sustitución de los vasos de plástico de todos los festivales con los que colabora la cervecera por vasos o bien reutilizables o bien por unos biodegradables hechos cien por cien con materias primas vegetales. Además, Damm se unió en diciembre a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, de forma que integrará sus 17 metas en su gestión.