Permite trasladar a una cuenta el redondeo de sus compras con tarjetaBBVA ha dado un paso más en su estrategia de ayudar a los clientes a que puedan ahorrar. La entidad pasa a la acción con una herramienta virtual que emula a la hucha o bote tradicional, donde se mete el dinero sobrante o las vueltas de la compra con los céntimos.El banco, a través de la funcionalidad Programa tu cuenta, permite desde el pasado 14 de junio que los picos hasta la siguiente unidad en las adquisiciones a través de la tarjeta se traspasen automáticamente a otra cuenta asociada. Si un usuario paga por un bien 12,3 euros, el banco trasladará de manera automática 70 céntimos a dicha hucha virtual o si son 12,99 euros, la transferencia es de 1 céntimo. Además, los usuarios podrán dar la orden de multiplicar más de dos el volumen generado.Esta es una de las funcionalidades del programa, que desde su lanzamiento ya ha generado órdenes de 14.500 operaciones por parte de los clientes de BBVA, según destaca Sofía Rodríguez-Sahagún, responsable de transformación digital del banco en nuestro país.La aplicación del redondeo, de momento, la entidad solo lo permite para tarjetas de débito, aunque debido a las solicitudes de los clientes estará, previsiblemente, vigente para los pagos con plásticos de crédito a finales de año, al igual que el traspaso del dinero que pase directamente a los planes de pensiones o productos similares.El programa incluye otras funcionalidades, como la de establecer un saldo máximo en la cuenta más importante, con el fin de que el sobrante se trasvase a la denominada cuenta de ahorro. También permite fijar que un porcentaje de la nómina pase a la hucha virtual.Con esta iniciativa, BBVA potencia la cultura del ahorro y da respuesta a una de las mayores preocupaciones de los españoles para abordar su futuro. Según el propio banco, el 23 por ciento de sus clientes tiene como mayor temor financiero afrontar estos imprevistos.