Los 7.300 kilómetros de fibra estarán listos a finales de 2020La filial de Telefónica de infraestructuras de telecomunicaciones Telxius y América Móvil anunciaron ayer el despliegue de un nuevo cable submarino de alta capacidad en la costa latinoamericana del Pacífico. Este proyecto forma parte del compromiso continuo de los dos grupos de telecomunicaciones más grandes de Latinoamérica para mejorar las comunicaciones a nivel mundial, según indica Telxius a través de un comunicado. En concreto, será el primer cable submarino desde 2001, que conectará Puerto San José (Guatemala) con Valparaíso (Chile), con puntos de amarre adicionales en Salinas (Ecuador), Lurín (Perú) y Arica (Chile). A finales de 2020, el nuevo cable tendrá una capacidad inicial estimada de 108 terabites (Tbps), así como la latencia más baja del mercado entre Guatemala y Chile. Como resultado, los 7.300 kilómetros de cable proporcionarán, a toda la costa del Pacífico de Sudamérica, los más altos niveles de servicio, fiabilidad y seguridad.El cable ha sido diseñado para conseguir eficiencias significativas derivadas de la compartición de infraestructuras. Las cinco estaciones de amarre ya están listas y los trabajos de prospección submarina, en curso.