El Santander dará luz verde previsiblemente en la junta general extraordinaria de accionistas, convocada el 22 de julio en primera convocatoria o el 23 en segunda, para someter a votación los aumentos de capital necesarios para la adquisición mediante una oferta de canje de títulos del 25 por ciento de su filial mexicana, que no controla directamente. Una operación que, según el grupo, será «beneficiosa» para sus accionistas, dado que incrementará el perfil de crecimiento del grupo, así como su capacidad para generar capital orgánicamente.En concreto, la entidad ha ofrecido a los accionistas de Santander México la oportunidad de canjear sus acciones con una prima del 14 por ciento o de continuar como accionistas de Santander México."Se espera que la operación tenga un return on investment (ROI) de aproximadamente el 14,5 por ciento, que sea neutral en beneficio por acción y que contribuya positivamente al ratio de capital CET1 del Grupo Santander», señala el banco en la documentación sobre la junta general extraordinaria de accionistas. Según la entidad presidida por Ana Botín, la operación es consistente con la estrategia de incrementar su peso en mercados de crecimiento y refleja la confianza del banco en México y en su filial azteca, así como en su potencial de crecimiento a largo plazo.El banco comunicó el pasado 12 de abril su intención de formular una oferta de adquisición de todas las acciones de la franquicia que no son titularidad del grupo, una transacción valorada en cerca de 2.600 millones de euros, que se espera lanzar y liquidar en la segunda mitad del año.Los accionistas que acepten la oferta recibirían 0,337 acciones de nueva emisión del grupo por cada acción de Santander México y 1,685 ADS. En el caso de que todos los minoritarios acepten la oferta, el grupo emitirá 572 millones de títulos, lo que supone un 3,5 por ciento del capital.