La cooperativa facturó el pasado año cerca de 967 millones de eurosLa menor producción de aceite por circunstancias climatológicas en 2017 y los bajos precios de venta del denominado "oro amarillo" han impedido a Dcoop superar por tercer año consecutivo la cifra de 1.000 millones de euros de facturación.La asamblea general del gigante cooperativo aprobó ayer en Antequera las cuentas del pasado ejercicio, que se cerró con una cifra de negocio de 966,9 millones de euros, ligeramente inferior a los 1.080 millones del año anterior. Estos resultados, sin embargo, no incluyen la facturación de las sociedades participadas en Estados Unidos. Así, Pompeian obtuvo unos 450 millones de dólares de ingresos; Mercaóleo, por encima de los 200 millones y Bell-Carter, más de 200 millones.Precisamente, el grupo cooperativo que preside Antonio Luque anunció la puesta en marcha de una segunda bodega de aceite con capacidad para almacenar 30.000 toneladas, proyecto que se une al desarrollado el pasado año de 32.000 toneladas. El objetivo es evitar la venta cuando los precios del mercado están bajos, como viene ocurriendo en los últimos meses en el sector.En 2018, la cooperativa, con más de 75.000 socios, incrementó las ventas de cereales; la sección de Suministros se aupó a la segunda posición por volumen de facturación y se implementó la fusión efectiva con la Orujera Interprovincial. Además, se impulsó la nueva línea de actividad en Frutos Secos con una organización de productores.