Da el salto menos de dos años después de llegar al Continuo y con una capitalización de más de 2.500 millones de eurosEl lunes, MásMóvil dará su salto al Ibex 35 menos de dos años después de haber pasado del Mercado Alternativo Bursátil al Mercado Continuo. La teleco sustituirá a Técnicas Reunidas, que es un histórico del selectivo, al haber conservado su posición durante más de 10 años.La compañía entra al índice en un año en el que los vaivenes bursátiles la dejan con un retroceso de algo más del 2 por ciento. Aún así, la capitalización de la firma supera los 2.500 millones de euros, lo que hace que alcance un tamaño mayor que hasta 6 compañías del selectivo español: Acerinox, Mediaset España, Viscofan, Meliá Hotels, Indra y Ence. La teleco, que es el cuarto operador en el país, tras la adquisición de Yoigo, PepePhone, LlamaYa y Lebara, cumplía con todos los requisitos. Es una de las empresas más líquidas del parqué y su capitalización supera el baremo exigido. Entre principios de diciembre y finales de mayo, que es el periodo que se ha estudiado, MásMóvil movió 6,3 millones de euros de media diaria, según datos de Bloomberg, lo que la sitúa en el puesto 31 por negociación de toda la bolsa española. De cara a futuro, el objetivo de la compañía es, sin duda, el de seguir creciendo. La meta de MásMóvil es elevar sus ganancias brutas cerca un 60 por ciento hasta 2020, llevando su ebitda de los 330 millones de euros en 2018, hasta los 530 ó 550 millones de euros.Los bancos de inversión se creen estas cifras y prácticamente todos los que siguen a la compañía, salvo Kepler, recomiendan comprar y fijan una valoración superior a su cotización actual. De media, creen que la acción puede subir hasta los 27 euros en los próximos 12 meses, lo que le otorga un recorrido alcista del 29 por ciento. Esto significaría superar sus máximos históricos, hasta ahora en los 25,92 euros que alcanzó en marzo del año pasado.