Subway, una de las cadenas de restauración más importantes del mundo y la que cuenta con un mayor número de establecimientos, pelea por seguir creciendo en España. En la actualidad, cuenta con casi 60 locales en nuestro país, el último inaugurado en mayo en el aeropuerto de Corvera (Murcia). ¿En qué momento decidió Subway apostar por el mercado español?Subway es una franquicia con una dilatada trayectoria internacional, que tiene su origen en Estados Unidos en el año 1965. Tras una fuerte implantación en decenas de países, decide aterrizar en el mercado español, en base a una estrategia de expansión que tiene como objetivo acercar el modelo de negocio a los principales mercados del mundo. Es en 1995 cuando llega a España, con el sistema de master franquicia, y posteriormente con la estrategia de expansión actual, basada en la figura del Agente de Desarrollo de Negocio, profesionales propietarios de al menos un restaurante de la enseña y responsables de diseñar e implantar el plan de crecimiento de la marca en su territorio, reclutando nuevos franquiciados que quieran unirse a Subway.Para ello, Subway cuenta con una amplia estructura en sus oficinas centrales, encargada también de la expansión en países mediterráneos. A este equipo, se suma el esfuerzo de nuestros cinco Agentes de Desarrollo de Negocio para España y de sus respectivos equipos.¿Cuáles son las ventajas y desventajas de España?En España se "vive en la calle", algo que beneficia muy positivamente al sector de la restauración, algo que, junto al turismo y a un clima excepcional, hacen de este país una gran plaza para operar. ¿Desventajas? La alta competencia en el ámbito gastronómico, ya no solo por la multitud de cadenas por todo el territorio, sino por los cientos de restaurantes independientes que ofrecen una interesante propuesta gastronómica y cuidan al máximo cada detalle.¿Han tenido que adaptar sus productos a España?Como franquicia, contamos con un producto y un modelo de operar común para los más de 42.500 establecimientos que tenemos alrededor del mundo y que es el que nos ha proporcionado la posición de liderazgo que nos caracteriza, pero es indudable que cada país tiene una idiosincrasia y unas costumbres a las que hay que saber ajustarse para triunfar. Dentro de nuestra carta hay opciones locales, que se seleccionaron en base a los gustos de los españoles y en estos momentos estamos trabajando en un proyecto para acercar aún más nuestros productos a las tendencias del mercado español.¿Qué requisitos debe cumplir un franquiciado de Subway?En la compañía nos encargamos de proporcionar a cada franquiciado un amplio programa de formación, para que sean capaces de gestionar el restaurante por sí mismos, siempre apoyados por nuestros equipos. No obstante, hay una serie de características, que no están estrechamente ligadas a un perfil profesional muy cualificado, pero que sí demandamos en los candidatos, tales como entusiasmo, optimismo, actitud comercial, sentido de la responsabilidad, compromiso y capacidad para gestionar equipos. El candidato debe tener al menos el 50 por ciento de la inversión total. ¿Cuál es el coste de abrir una franquicia de Subway?Nos encontramos en uno de los rangos más bajos de inversión en el sector de la restauración, situándonos entre los 152.000 euros y los 214.000 euros, dependiendo del tamaño y del estado del local.