Siemens ha seleccionado España como ubicación estratégica para instalar uno de sus nuevos centros regionales de ciberseguridad a nivel global, junto a otras localizaciones en países como Portugal, China, EEUU o Alemania. Con este cyber-hub, la multinacional reforzará la seguridad de las infraestructuras, empresas y ciudades con las que opera en su actividad de negocio y es uno de los primeros grandes logros de su nuevo presidente, Mi- guel Ángel López.El objetivo principal de esta iniciativa es crear una amplia base para proteger a Siemens y a sus clientes con productos y sistemas seguros en todo el mundo. El nuevo centro estará ubicado en Madrid y contará con un grupo de trabajo integrado por diferentes perfiles profesionales, expertos en gestión de riesgos, en cloud y en estrategias de ciberseguridad, que trabajarán en el desarrollo de tecnologías y sistemas de prevención, protección y detección de ciberataques. Entre sus cometidos estará detectar cualquier anomalía que se produzca en este ámbito y responder a los ataques de forma ágil y cercana a las empresas o instituciones afectadas.La plantilla global de la multinacional está integrada por cerca de 1.300 expertos en ciberseguridad, incluyendo especialistas en defensa cibernética, que examinan las instalaciones industriales ante posibles amenazas digitales, advierten a las empresas de incidencias relacionadas con la seguridad y coordinan contramedidas proactivas.Además, Siemens está trabajando con diferentes socios a nivel mundial, a través de la iniciativa Charter of Trust, para promover un protocolo conjunto que logre crear un mundo digital más seguro, a través de normas y estándares vinculantes. En España, la compañía también colabora con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y ha creado, de manera conjunta, un laboratorio en León que actúa como banco de pruebas para desarrollar herramientas de ciberseguridad.