La británica seguirá en el accionariado de la firma, valorada en 1.500 millonesIndra mantiene negociaciones con Rolls Royce para adquirir una participación de control de ITP Aero, el grupo español de diseño, producción y mantenimiento de motores aeronáuticos e industriales. El valor del 100 por cien de la compañía de origen vasco se sitúa en el entorno de los 1.500 millones de euros, por lo que la operación se erigirá si llega a buen puerto en la de mayor cuantía en la historia de Indra. Tanto el grupo que preside Fernando Abril-Martorell como Rolls Royce confirmaron ayer las conversaciones, avanzadas por La Información. La multinacional británica precisó igualmente que su intención es la de mantener "una relación a largo plazo con el negocio (ITP Aero) a través de sus programas aeroespaciales y de defensa civil". Ambas compañías puntualizaron, en todo caso, que aún no hay una decisión definitiva sobre la transacción, que deberá recibir además de las autorizaciones habituales de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de la Comisión Europea (CE), la del Ministerio de Defensa. En estos trámites, es previsible que el Gobierno español tenga que conseguir el plácet del Ejecutivo vasco, que ha mostrado sus reticencias con la posibilidad de que una empresa tan fuertemente arraigada al País Vasco pase a manos de Indra, de la que el Estado español ostenta casi el 19 por ciento del capital y cuenta con dos asientos en el consejo de administración -el exministro con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Miguel Sebastián, y el exdiputado, también socialista, Antonio Cuevas-. Una posición que sorprende en todo caso porque en la actualidad el 100 por cien del capital de ITP está controlado por un grupo británico.Rolls-Royce tomó el 100 por cien de ITP en diciembre de 2017, cuando consiguió las autorizaciones del Gobierno español, necesarias por las actividades que desarrolla la empresa, como el mantenimiento de los motores de las aeronaves militares en España. Las logró casi un año y medio después de que la firma inglesa anunciara un acuerdo con Sener para adquirir el 53 por ciento que ostentaba la ingeniería vasca. Revalorización de la empresaPor aquella participación Rolls Royce pagó a Sener 720 millones de euros, lo que supuso valorar la totalidad de la compañía en casi 1.360 millones. Ahora, el valor se habría elevado en torno al 10 por ciento, de acuerdo con las estimaciones del mercado. Solo unos meses después de cerrar la compra y en medio de las incertidumbres generadas por el Brexit, Rolls Royce puso en el mercado una participación total o parcial en ITP. Contrató para ello a Goldman Sachs. A tenor de la comunicación de ayer, la decisión ha sido la de vender una parte y mantenerse en el accionariado. La operación había atraído el interés de otros grupos españoles como Aernnova, Aciturri y Gestamp, aunque ninguno de ellos dio pasos más decididos.Para Indra, la toma de control de ITP, cuyo presidente es el exministro con el Gobierno de José María Aznar, Josep Pique, le permitirá balancear su negocio con un mayor peso de las actividades del área de defensa. La intención de la tecnológica española es conservar los 3.000 empleos de la empresa -como ha ocurrido con Tecnocom-.