El servicio, que llegará a Madrid en 2020, sirve directamente del almacén a los clientesMercadona lanzó este martes su nuevo servicio de compra online en los distritos Sarrià-Sant Gervasi y Les Corts de Barcelona, donde prevé incrementar la cobertura de forma progresiva hasta abarcar la totalidad de la ciudad. En concreto, el nuevo servicio de compra online ha empezado a estar disponible en los códigos postales 08017, 08021, 08022 y 08034, enclaves a los que servirá directamente (sin pasar por sus supermercados) desde un almacén exclusivo para la venta digital que se encuentra en el polígono de la Zona Franca, en el que la cadena de Juan Roig ha invertido 7 millones de euros.Los clientes de Mercadona que no residan en los códigos postales cubiertos por este nuevo centro de distribución podrán seguir comprando en la página web clásica de la cadena.La directora general del proyecto de compra online de Mercadona, Juana Roig, destacó que lo expanden a la ciudad de Barcelona "después del éxito que ha tenido en Valencia", en el que está disponible desde hace un año. "Hoy llegamos a Barcelona con la seguridad de que este servicio dispone de un potencial enorme. Prevemos que el lanzamiento en esta gran ciudad será un hito significativo en la apuesta firme de la compañía para abordar el reto de la venta online en alimentación", expuso la dirigente. Mercadona, además, anunció que prevé lanzar su nueva compra digital en Madrid a principios de 2020 y que continuará la expansión a otras ciudades en los próximos años.El almacén de la Zona Franca cuenta inicialmente con 92 trabajadores y se estima que la plantilla se aumente hasta los 350 a medida que se vaya expandiendo el servicio en Barcelona. El centro tiene 10.500 metros cuadrados, de los cuales 2.500 están destinados a productos frescos y que incluyen una área de almacenamiento en frío para productos refrigerados y congelados que requieren condiciones especiales.