El Comité de empresa de Alcoa en Avilés anunció ayer que entre los próximos días 13 y 24 marcharán hasta la capital, en una "Marcha del Aluminio" para salvar sus empleos. A un día de que conozcan los nombres de los interesados por las fábricas de aluminio de Alcoa en Avilés (Asturias) y La Coruña (Galicia), los representantes de los 623 trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de ambas instalaciones han indicado en una rueda de prensa que "queremos ofertas vinculantes y, en relación a estas ofertas, poder elegir la que más nos convenga".Hasta ahora ha trascendido que hay seis empresas interesadas, los fondos Liberty House y Quantum, y los grupos industriales Aludium, Cunext, Riesgo y Glencore, pero de un modo extra-oficial y confuso. Reunión clave en EuropaSin embargo, mañana se celebra la reunión de seguimiento del ERE entre los trabajadores y la empresa, justo después de otra cita del Comité europeo, y se espera que se traslade a los sindicatos las ofertas vinculantes y sus proyectos.Pero antes de esta cita, con la intención de presionar en las negociaciones y conseguir una solución, el Comité de empresa, integrado por representantes de CCOO, UGT-Fica y USO, ha anunciado una "marcha del aluminio", de Avilés a Madrid, apelando a toda la Comunidad Autónoma: "Alcoa es la primera pieza, es una marcha por la industria asturiana".