'March International Iberian Equity' es el único fondo de bolsa española que consigue batir el rendimiento del conjunto de productos pasivos, solo por detrás del 'Caixabank Bolsa Española 150' que está ofreciendo una rentabilidad del 13,5% en 2019Los fondos indexados de bolsa española se han convertido en la cara y la cruz de las gestoras. La competencia de los productos de gestión pasiva ha llevado a las firmas de las entidades financieras a impulsar su comercialización, sobre todo entre los inversores institucionales y los clientes de banca privada. Pero los datos de rentabilidad que ofrecen están destapando el mejor comportamiento de este tipo de fondos respecto a los que no están pegados a un índice, que son los que venden masivamente los bancos. Y en la comparación, los productos que aplican una gestión activa –es decir, que tienen más del 60 por ciento de su cartera descorrelacionada del índice de referencia– tampoco salen bien retratados. De los 89 fondos de bolsa española registrados por Morningstar, solamente March International Valores Iberian Equity A-EUR supera en rentabilidad a los fondos indexados que les siguen inmediatamente, con un 10,34 por ciento, con datos de 2019 hasta el 27 de mayo, únicamente por detrás del Caixabank Bolsa España 150 Estándar, que gana un 13,04 por ciento en el año y puede estar hasta un 75 por ciento correlacionado con el índice.Hay otros fondos no indexados, como Eurovalor Bolsa Española y Eurovalor Bolsa, que también se situarían en los primeros puestos por rentabilidad, pero ya es similar a la que obtienen otros fondos pegados al Ibex 35. De hecho, los fondos indexados están ofreciendo desde el 10,17 por ciento del Bankinter Futuro Ibex R hasta el 9,08 por ciento del Evo Fondo Inteligente Ibex 35, sin tener en cuenta al fondo de Caixabank mencionado. El producto de Banca March es el único de la Liga de la Gestión Activa de elEconomista que puede presumir de superar a los indexados, porque incluso el fondo de Firmino Morgado, Man GLG Iberian Opportunities, uno de los que mejor comportamiento tiene en el año en la Liga, ha sido superado por los fondos pasivos. Con los indexados hay que tener en cuenta que replican el comportamiento del Ibex, tanto en subidas como en caídas de mercado, por lo que encajan más en carteras de visión táctica. Los fondos no indexados en los movimientos bruscos es donde deben demostrar su capacidad de reacción.