El mundo empresarial español que acudió ayer por la mañana al The Westin Palace de Madrid a escuchar a Raúl Beyruti y conocer sus planes de expansión por España, Europa y Oriente Medio, quiso aprovechar su presencia para saber su opinión sobre la economía mexicana y los temores que han mostrado algunos inversores internacionales a las medidas propuestas por el nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también conocido como AMLO. El empresario, que acudió al Ágora organizado por elEconomista con una corbata naranja en honor a su anfitrión, del que posee el 20 por ciento, quiso dejar claro a los asistentes el fuerte compromiso de su conglomerado con el país azteca y su intención de seguir invirtiendo para impulsar el crecimiento en un momento en el que la imagen de México no pasa por su mejor momento y en que las relaciones con EEUU han generado muchos temores. "Es un Gobierno nuevo, necesitamos darle tiempo. GINgroup sigue invirtiendo y su apuesta es invertir en toda la república mexicana abriendo nuevas oficinas, estableciendo hospitales nuevos, clínicas deportivas, restaurantes y llevando marcas importantes que en otros países son de alto impacto. GINgroup y todos sus colaboradores cercanos hemos decidido apoyar a nuestro país, darle todo lo que se requiere para que salga adelante y dotarle de la confianza que, de alguna manera, en estos momentos a veces se manifiesta endeble", relató en este sentido el fundador y presidente del gigante empresarial mexicano. Y es que, más allá de dedicarse a la gestión del capital humano, el grupo está presente en sectores como la educación, la restauración, el deporte, la limpieza, la seguridad, la gestión de viajes, los servicios financieros o la comunicación.En este punto, el directivo espera que "dentro de poco" haya una certidumbre más definida en el país azteca. "Quiero que ustedes sepan que GINgroup seguirá ahí apostando por México, porque somos mexicanos, queremos a México y hay que estar hoy más unidos que nunca", sentenció.Dentro de su plan de llevar marcas "de alto impacto" a México para reforzar la oferta de bienes y servicios, Beyruti mira con interés al mercado español, donde ya ha comprado una empresa e invertido en otra y prevé seguir creciendo pese a la incertidumbre económica y política que acecha a España y al resto de Europa. "El temor a una nueva crisis en España no nos ha frenado, al contrario. Seguimos con el proyecto y con la idea de invertir aquí y también de llevar marcas españolas a México. Tengo mucha fe en lo que estamos haciendo y a base de mucho trabajo sé que vamos a lograr lo que queremos", explicó Beyruti.En cuanto a la guerra comercial que han abierto EEUU y China, el empresario se mostró muy contundente: "Afectará a todos los países y ojalá que pronto haya un entendimiento a nivel mundial", dijo. En cuanto a los retos acerca del paro entre la juventud que tiene España y la incipiente entrada en el mercado laboral de los jóvenes mexicanos, que suponen más del 40 por ciento de la población, Beyruti asegura que la formación es fundamental para ayudarles a encontrar trabajo y tener una carrera consolidada. Así, una de las grandes apuestas del conglomerado es la juventud. "Hay que apoyar a los jóvenes con formación para que cuando lleguen a ser los líderes del futuro puedan tomar decisiones basadas en el conocimiento y la experiencia", reflexionó el directivo azteca. En este punto, no solo se refiere a conocimientos académicos, sino a trasmitir una política de esfuerzo, ética y compromiso social.