El consejero delegado del grupo que engloba a Coach, Kate Spade y Stuart Weitzman cree que "las marcas son ahora más importantes que nunca", y busca reforzar sus tres enseñas, aunque sin dejar de buscar adquisiciones. China es el gran mercado de crecimientoEn el nuevo centro neurálgico de Manhattan, el barrio de Hudson Yards, Victor Luis, consejero delegado de Tapestry (con una capitalización de 9.000 millones de dólares, unos 8.000 millones de euros), valor incluido en el Eco30, revela el poderío de sus tres retoños. "Coach ofrece un valor que nos distingue del lujo tradicional, pero que está avalado por una historia de 77 años de artesanía", explica, incidiendo en que esto es precisamente lo que la diferencia de otras marcas de lujo accesibles aquí en Estados Unidos. Por su parte, Luis define a Kate Spade como "claramente divertida, elegante y femenina", mientras Stuart Weitzman causa sensación entre las celebridades y "se caracteriza por fusionar la moda y el entalle". En un mundo "liderado por las marcas" y donde la tecnología acelera la globalización de las tendencias, el credo de Tapestry es marcar tendencia, no solo entre los consumidores, también entre sus inversores.A medida que Tapestry cumple ya más de un año dando cobijo a sus tres grandes marcas (Coach, Kate Spade y Stuart Weitzman), ¿qué tipo de planes ha implementado la compañía para maximizar sus inversiones?En nuestro primer año posterior a la adquisición, un hito crítico fue cambiar nuestra identidad corporativa para formar Tapestry. Estamos en un momento decisivo de nuestra reinvención, habiendo evolucionado de ser una minorista especializada en una sola marca a una verdadera casa de marcas, emocionales y deseables, todo ello aprovechando nuestra sólida base operativa. Cada una de nuestras marcas tiene una propuesta única, que satisface diferentes sensibilidades de la moda dentro del atractivo y creciente mercado global de bolsos y accesorios de primera calidad, que incluye calzado y ropa de abrigo y mueve 90.000 millones de dólares. Al mismo tiempo, nuestras marcas también cuentan con valores compartidos como el optimismo, la inclusión y la innovación.¿Qué diferencia diría usted que existe entre ser una casa de marcas y un minorista?El comercio minorista está muy localizado, mientras que administrar una marca tiene un aspecto verdaderamente global. Tiene la capacidad de contar una historia y crear una conexión emocional con los consumidores. El comercio minorista está más centrado en el producto y, si bien la excelencia operativa es importante, la gestión de una marca trasciende todo esto. Las marcas son más importantes que nunca y los consumidores buscan expresar su individualidad a través de ellas. A nivel de marca, también podemos aprovechar nuestra escala con un alcance sin precedentes tanto en el espacio físico como en el digital.¿Y cómo aprovecha Tapestry ese poder multimarca?Cada una de nuestras marcas es única e independiente: comparten un compromiso con la innovación y la autenticidad, definida por productos distintivos y experiencias diferenciadas para los clientes en todos los canales y geografías. Todas las marcas tienen equipos orientados al cliente en productos, diseño, tiendas y marketing individual y diferenciado, solo se comparten los aspectos "funcionales". Podemos aprovechar fortalezas como nuestra cadena de suministro, capacidades de desarrollo en el sector inmobiliario, información y datos del consumidor, para impulsar las sinergias en cada marca.A principios de este año, se produjo el nacimiento oficial de Capri Holdings, anteriormente Michael Kors Holdings, que comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York. ¿Le incomoda la competencia?La competencia, la innovación y la diferenciación impulsan el interés del consumidor. Tenemos una estrategia bien articulada. Si otros deciden que esa también es su estrategia, no cambia nada, nos anima a diferenciar nuestras marcas, a ser mejores, y eso es algo bueno.Debido a esta competencia, ¿Tapestry tiene alguna presión para hacer otras compras? ¿Qué tipo de marca sería la adecuada para su portafolio?Vemos importantes oportunidades de crecimiento para Tapestry y nuestras tres marcas. Dicho esto, somos bastante transparentes en nuestra intención de crecer a través de compras y adquisiciones. Nuestra prioridad número uno siempre es que nuestras marcas actuales continúen innovando y avanzando e impulsen el crecimiento. Tenemos que asegurarnos que son saludables y prosperan. Pero, debido a que tenemos un negocio saludable con exceso de capital, estamos buscando oportunidades para crecer potencialmente a través de compras. Hemos dejado claro que nuestra prioridad es, ante todo, grandes marcas. Las marcas que tengan oportunidad de crecer y donde la experiencia y el know-how que tenemos ayuden a impulsar un mayor éxito, ya sea aprovechando nuestra infraestructura a través de nuestra cadena de suministro o nuestros sistemas de operaciones.¿Cree que conglomerados como Tapestry, Capri Holdings o LVMH son el modelo de negocio para que las marcas de lujo sobrevivan o maximicen su potencial a futuro?Creemos en los beneficios de un modelo multimarca. Un modelo diversificado de múltiples marcas y canales significa que no dependemos demasiado de una sola marca ni de un solo canal. Las marcas en nuestro portafolio pueden utilizar una plataforma operativa común, pero hemos tenido cuidado de asegurarnos de que cada una tenga una voz distintiva que se dirija exclusivamente a su base de clientes.Entonces, ¿qué prioridades estratégicas e inversiones tiene Tapestry en mente para impulsar esos beneficios?Hemos realizado inversiones significativas tanto en nuestras marcas como en todas las plataformas. Hemos contratado los equipos adecuados, implementado sistemas como la plataforma S4 y hemos completado recompras regionales. Nuestra estrategia para avanzar es aprovechar estas inversiones e impulsar el crecimiento de nuestras marcas. Maximizar las oportunidades con los consumidores chinos es un área clave, particularmente para Kate Spade y Stuart Weitzman, donde su presencia aún es incipiente. Nuestras inversiones están alineadas para impulsar la innovación y el crecimiento. Estamos entusiasmados con nuestro negocio de comercio electrónico a nivel mundial. Desde una perspectiva de marketing, hemos acelerado el cambio a digital y estamos viendo los resultados de estos movimientos a la hora de atraer más clientes. Cada vez más, nuestro marketing se basa en el contenido de vídeo y nuestra presencia en plataformas sociales globales, como Instagram en América del Norte y Europa, Sina Weibo y WeChat en China y Line en Japón.Menciona usted China en un momento en que las tensiones comerciales crecen. ¿Cuál es la exposición al consumidor chino de la cartera de marcas de Tapestry? ¿Le preocupa un posible debilitamiento de esta economía asiática?Una de las oportunidades geográficas más importantes es China, donde el crecimiento continúa superando el avance global de todas nuestras marcas. China representa un porcentaje de ventas de entre el 14 por ciento y el 19 por ciento para Tapestry; mayor porcentaje para Coach y todavía naciente para Stuart Weitzman y Kate Spade. Vemos una oportunidad significativa para maximizar el crecimiento de nuestras marcas a través de los consumidores chinos. No observamos ningún debilitamiento de las ventas a los consumidores chinos.En un mundo liderado por productos donde la marca sigue siendo crucial, ¿cuáles son los principales desafíos para Tapestry?Vivimos en un mundo liderado por la marca. La innovación de productos es crítica y la forma en que aprovechamos la tecnología es tanto un desafío como una oportunidad. La tecnología es el mayor impulsor del cambio. Desde el punto de vista del consumidor, la forma en que acceden y consumen información a través de los teléfonos móviles, las redes sociales y la increíble velocidad a la que viaja esta información, se traduce en una rápida globalización de las tendencias. Esto tiene un profundo impacto. Todos los datos y la velocidad a la que viaja esa información se traducen en una necesidad de novedad e innovación constantes. Esto conlleva un impacto en las cadenas de suministro para satisfacer esa demanda.Habla de inmediatez. ¿Cómo influye esto en los ciclos de la industria y específicamente a Tapestry?Contamos con una cadena de suministro flexible y dinámica y un ritmo ágil de novedades en el que lanzamos constantemente productos. Esto nos permite centrarnos en la innovación. Acabamos de celebrar nuestra primera Feria de Proveedores de Código Abierto, donde más de 100 proveedores de todo el mundo se reunieron con nuestros equipos en Nueva York. Aprovechamos nuestra escala para impulsar la eficiencia y crear ideas innovadoras.