La compañía de pizzas votará el 17 de junio su exclusión de bolsaLa orden sostenida de compra lanzada por el fondo KKR por el 43,71 por ciento de las acciones de Telepizza que no controla arrancó ayer viernes y estará en vigor hasta que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspenda la cotización de Telepizza como paso previo para su exclusión de bolsa.En todo caso, la orden sostenida de compra, que se formula a un precio de 6 euros por acción, el mismo al que se liquidó la opa de KKR sobre Telepizza, estará vigente durante al menos un mes dentro del semestre posterior a la finalización de la oferta.La oferta sostenida de compra es el paso previo para sacar a la compañía de bolsa, tal y como quiere hacer el fondo KKR. En este punto, Telepizza ya ha convocado una junta general de accionistas para el próximo 17 de junio, en la que se votará, entre otras propuestas, la exclusión de negociación de las acciones representativas de la totalidad del capital social del grupo en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. No se espera ninguna sorpresa ya que Tasty Bidco, un vehículo del fondo estadounidense KKR, controla un 56,29 por ciento de Telepizza.Paralelamente al proceso, la alta dirección de la compañía de comida rápida ha hecho un balance muy positivo de la alianza suscrita hace ya un año con Pizza Hut. Según explica, el acuerdo ha permitido "adelantar" los planes de expansión de la compañía de forma vertiginosa. "Nos permite conseguir lo que, en el mejor de los casos, nos hubiera supuesto más de 20 años (de trabajo) y una inversión difícilmente accesible", afirma en declaraciones a Efe el director de operaciones para Europa, Oriente Medio y Asia (EMEA) de Telepizza, Manuel Loring. Asimismo recordó que, gracias al pacto, Telepizza ha pasado a gestionar 2.622 establecimientos -mil más que antes- repartidos en 39 países, y prevé duplicar sus ventas y alcanzar un ebitda de 100 millones de euros para 2021.