El grupo francés Provalliance ha logrado reunir de nuevo a la familia Llongueras tras casi ocho años de separación por una disputa familiar. La entidad que dirige Fréderic Logodin en España cerró el pasado 14 de mayo la compra de los salones Twentyone by Esther Llongueras que se habían separado de la marca fundada por su padre en 2011.En el año 2013, las peluquerías de Esther Llongueras tuvieron que acudir al concurso de acreedores por la subida del IVA a las peluquerías y ya en 2016 Provalliance se quedó con ocho salones de esta empresa que nació con 25 salones.En 2018, el grupo francés, dueño también de las firmas Jean Louis David y Frank Provost, se hizo con los salones de Lluís Llongueras con la intención de llevar a cabo una expansión nacional e internacional basada en la renovación de las instalaciones, de la imagen y de la formación continua de sus equipos a través de la Universidad Provalliance.Logodin aseguró que "estamos muy orgullosos de haber podido reunir a todos los salones de una marca tan emblemática e importante para la historia de la peluquería española".De este modo, el grupo acumula una facturación de 110 millones y un ebitda de 18 millones de euros. Provalliance cuenta en la actualidad con 300 salones con las tres firmas y aspira a alcanzar las 500 gracias al crecimiento orgánico, nuevas franquicias y adquisiciones en España en un plazo de dos a cinco años.En total, la empresa francesa cuenta con 4.000 salones, de ellos, 1.000 directamente en propiedad, mantiene una red de 20.000 colaboradores en todas las marcas del grupo, de los que 250 trabajan en la sede corporativa. A nivel internacional, el foco se pondrá en Hispanoamérica donde el grupo ya cuenta en estos momentos con 25 salones.The Barber CompanyProvalliance ha incorporado también recientemente la cadena The Barber Company con cinco nuevos espacios y en la que prevé llevar a cabo una potente estrategia de crecimiento durante el próximo año centrada en la población masculina.