La Fundación Ramón Areces desea promover la investigación científica en el área de las Ciencias Sociales, en particular de jóvenes investigadores, así como fomentar la educación y la cultura en general. Pretende atender directamente las necesidades de la investigación en Economía en España,así como su interrelación con el ámbito del Derecho. Para ello, convoca estas Ayudas, con el fin de contribuir a la investigación realizada por profesionales altamente cualificados e incentivar la definición de nuevos proyectos en beneficio de la sociedad y, en definitiva, de la comunidad científica internacional. Las ayudas, por un importe máximo de 36.000 euros, se adjudicarán a proyectos de investigación que se desarrollen durante tres años, susceptibles de una única prórroga por un año adicional, en universidades o centros de investigación españoles. Cada investigador o investigadores incluidos en un equipo de investigación podrá presentar una sola solicitud. El proyecto deberá abordar un tema relevante de Economía Aplicada. Los requisitos impuestos en cuanto al perfil de los candidatos establecen que deben ser doctores, que no hayan cumplido los 40 años el 31 de enero de 2019 y mantengan una relación laboral con una universidad o centro de investigación cuya sede principal radique en España. La solicitud se cumplimentará a través de la inscripción online, cuyo plazo se abrirá el 20 de mayo. El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 16 de junio de 2019. ObligacionesEl Investigador Principal de cada Proyecto seleccionado suscribirá con la Fundación un contrato relativo a la ejecución de su Proyecto. Se considerará que el proyecto se inicia en la fecha de la firma del contrato. Además, el Consejo de Ciencias Sociales adoptará las medidas oportunas para supervisar el desarrollo de los Proyectos, informando periódicamenet a la Fundación acerca de la ejecución de cada trabajo. Transcurridos los 18 meses tras la fecha de inicio, el Investigador Principal tendrá que remitir a la Fundación una memoria descriptiva de las tareas realizadas, la relación de publicaciones y/o de artículos enviados para su publicación, la relación de seminarios impartidos, presentaciones en congresos y otras actividades que se quieran destacar y la ejecución presupuestaria hasta ese momento. Además, deberá remitir una copia electrónica de los documentos de trabajo, artículos e informes realizados en el marco de la investigación.