Mutua Madrileña se sumó ayer a larga lista de empresas que han advertido sobre el plan del PSOE, llamado a gobernar tras las elecciones del pasado 28 de abril, de aumento los impuestos. Su presidente, Ignacio Garralda, alertó sobre la incertidumbre que genera la anunciada mayor presión fiscal, que unido a otras inestabilidades, "tarde o temprano puede terminar afectando a las inversiones empresariales".Garralda, en su intervención en la junta general de la aseguradora, consideró que "sería necesario que en aras del bien común los partidos políticos intenten y consigan acuerdos de estabilidad que permitan a España mitigar los efectos de estas incertidumbres", entre las que destacó la desaceleración económica de los países de nuestro entorno, los efectos de la guerra comercial y el Brexit.El presidente de Mutua reclamó determinadas reformas para mantener el crecimiento de la economía y el empleo, con el fin de preservar el estado de bienestar. La primera de ellas sería la educativa, con el objetivo de facilitar a los jóvenes encarar el futuro con mayores posibilidades de éxito. La segunda, a su juicio, sería un cambio en el sistema de pensiones, para adaptarlo a la evolución de la población.Sostenibilidad del sistemaSegún Garralda, esta reforma debe ser de calado, "estructural", y "no basada en medidas puntuales". El directivo, en este sentido, señaló que "es sumamente irresponsable no reconocer la gravedad y dimensión" de la sostenibilidad del sistema de pensiones, ya que el número de jubilados pasará de los 10 millones actuales a los 15 millones en 2050. Ante esta situación, indicó, que sería necesario empezar a concienciar al conjunto de la sociedad para que piensen en planes de pensiones complementarios de carácter privado.Garralda hizo todas estas valoraciones después de informar a los mutualistas de la compañía sobre la evolución de la cuenta de resultados en 2018 y los retos del futuro. En este sentido, subrayó que "un año más nuestros negocios han evolucionado mejor que los del resto del sector, lo cual es un arduo trabajo teniendo en cuenta la fuerte competencia que nos rodea".Con vistas al futuro, hizo hincapié en el plan de transformación digital, en la apuesta internacional, en la diversificación de los negocios con más actividad en la gestora de fondos con las adquisiciones realizadas y en los negocios alternativos. Garralda aprovechó el acto para anunciar que Mutua elevará en 100 millones las inversiones en energías renovables, un segmento "que consideramos atractivo" tras haber destinado 30 millones.