Amazon ha elegido España, Reino Unido y Estados Unidos para lanzar un programa de emprendimiento que impulsará nuevos negocios en el sector de la logística y reparto de productos. Según ha podido saber elEconomista de fuentes de la empresa, la iniciativa prevé animar a los 4.800 empleados fijos de la compañía en España a multiplicar el número de pequeñas y medianas empresas dedicadas a agilizar y acelerar la distribución de compras online en toda la geografía española. Este programa, denominado Delivery Service Partner (DSP), ofrece sugerentes incentivos y ventajas que podrían tentar a los posibles interesados.Entre otras medidas, el gigante del comercio electrónico se compromete a sufragar parte de los costes de la puesta en marcha del negocio al aportar el equivalente a tres mensualidades de cada empleado emprendedor. Además del apoyo financiero, la compañía proporcionará formación profesional sobre la gestión de transporte de mercancías y se compromete a garantizar una carga de trabajo consistente que haga viable las futuras aventuras empresariales.Otras ventajas para los futuros emprendedores proporcionadas por Amazon a sus futuros socios en el reparto de mercancías incluyen el acceso a la alta tecnología de la compañía, junto con descuentos en bienes y servicios para la empresa, así como seguros, vehículos personalizados con la identidad corporativa de Amazon y uniformes con el logotipo Prime de la empresa presidida por Jeff Bezos.El programa DSP no supondrá un menoscabo para los actuales socios distribuidores de repartos, ya que el alto número de envíos que realiza cada día asegura el trabajo para todos los jugadores, tanto los actuales como los nuevos. Al margen de las grandes compañías de logística, Amazon también lleva trabajando desde 2011 con más de una docena de pymes de reparto, tanto locales como nacionales, para asegurar la calidad, rapidez y fiabilidad en los repartos. Por todo lo anterior, fuentes de Amazon descartan que compañías como Correos, UPS, MRW o DHL puedan incomodarse ante los nuevos pequeños competidores, pese a que algunas compañías logísticas prevén elevar sus tarifas a gigantes del sector, como Amazon o Alibaba.100.000 euros de beneficioSegún han estimado fuentes de la empresa, "aquellos empleados que decidieran crear su compañía de reparto y comenzaran a colaborar exitosamente en el reparto de envíos de Amazon, podrían llegar a obtener entre 50.000 y 100.000 euros de beneficios al año, operando con una flota de entre 20 y 40 vehículos de reparto".La empresa de comercio electrónico también prevé que esos nuevos negocios, una vez establecidos, "tengan la posibilidad de crear docenas de nuevas oportunidades de trabajo para los conductores de reparto en todo el país". Según añaden en la compañía, "los nuevos DSP se unirán a la ya consolidada red de transportistas con la que Amazon colabora en la actualidad para el reparto de sus paquetes, incluyendo pequeñas y medianas empresas que contratan a miles de conductores".En la actualidad, Amazon España ya ofrece a sus empleados en operaciones un programa (llamado Career Choice) que proporciona financiación para su formación profesional, ofreciéndose a sufragar hasta el 95 por ciento de la matrícula y gastos asociados para cursos reconocidos a nivel nacional, lo que supondría hasta 8.000 euros en el plazo de cuatro años.