Reclaman la devolución de más de 7,5 millones por cubrir la operaciónMás de 300.000 afectados por la caída del Popular en junio de 2017 presentarán demandas por la vía civil para recuperar la inversión perdida de más de 7,5 millones de euros por acudir a la ampliación de capital de la entidad de 2012. Los despachos IUS + Aequitas (en representación de la OCU) y Bernardo Cremades & Asociados han encargado un dictamen pericial que "corrobora que las cuentas y folletos del Banco Popular no reflejaban la realidad de la empresa desde, por lo menos, 2012", según informaron ayer en un comunicado. Los Juzgados civiles de todos los puntos de España ya están dando en muchos casos la razón a los clientes que acudieron a las ampliaciones que el banco hizo tanto en 2012 como en 2016, obligando al Santander (dueño del Popular) a devolverles la inversión. No obstante, por la vía penal, la Audiencia Nacional que investiga la caída del banco rechazó el año pasado ampliar la causa a 2012, como pidieron varios de los afectados. La instrucción que lleva el juez, inicialmente Fernando Andreu y ahora José Luis Calama, solo se centra en los ejercicios de 2016 y 2017. Los peritos del Banco de España señalaron en el informe remitido al juez que la entidad realizó la ampliación de 2016 amparada en unas cuentas que no reflejaban el valor real de los activos improductivos.