El Banco Europeo de Inversiones (BEI) está a punto de dar a Iberdrola un préstamo verde de 145 millones de euros destinado a financiar la planta fotovoltaica de cerca de 500 MW que construye en Extremadura, gracias a una inversión total de 290 millones.La instalación, denominada Nú-ñez de Balboa, es el mayor proyecto solar en construcción de la UE. Las obras arrancaron a mediados de marzo y cuando estén concluidas, el año que viene, ocupará una superficie de 1.000 hectáreas y generará energía suficiente para abastecer las necesidades de 250.000 personas.La propia Iberdrola ha solicitado al BEI el otorgamiento del préstamo verde, una de las líneas de financiación prioritarias de la entidad financiera comunitaria y el tipo de financiación preferido de la empresa, que es líder global en la emisión de bonos verdes. Garantía de IberdrolaLa operación se estructurará como un préstamo preferente a Iberdrola Financiación, la filial financiera del Grupo, con una garantía de la sociedad matriz proporcionada por Iberdrola, en línea con operaciones anteriores con la contraparte.España fue el primer receptor de fondos del BEI durante el año pasado: captó 8.478 millones –el 14 por ciento del total– que han movilizado una inversión de 46.500 millones para las pymes, la innovación, el medio ambiente, las infraestructuras, la acción por el clima y la cohesión económica y social.Incluyendo la planta de Núñez de Balboa, Iberdrola tiene previsto construir cerca de 2.800 MW fotovoltaicos en España hasta 2022. En Extremadura son ocho los proyectos, de los que otros cuatro están en fase avanzada, todos en Cáceres: Ceclavín, con 328 MW; Arenales, de 150 MW, y Campo Arañuelo I y II, con 50 MW cada uno; suman 578 MW, que le exigirán unos 300 millones de inversión a precios del mercado.