La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) va a intentar acabar con el fraude que se producía en el cobro de derechos por la música que se emite de madrugada en las televisiones, una práctica cada vez más extendida. Este fenómeno acabó en los juzgados, con el denominado caso de la Rueda, y la Audiencia investiga aún a 18 músicos y profesionales de las televisiones, entre ellos el anterior presidente José Miguel Fernández Sastrón. Ahora, la nueva junta directiva de la SGAE, con Pilar Jurado a la cabeza, acaba de aprobar que los repartos de derechos correspondientes a diciembre de 2018 y junio de 2019 incluyan un límite del 20 por ciento a lo recaudado en esta franja.Esta era una de las exigencias que tanto el Ministerio de Cultura como la Confederación Internacional de Autores y Compositores (Cisac) requerían de la sociedad española y que la entidad debe cumplir para evitar ser intervenida. La decisión debe ser aún ratificada por los socios en la asamblea que se celebrará el próximo 24 de junio.