Reduce su margen de rentabilidad en dos puntos durante 2018El entorno se vuelve más complicado para el sector del automóvil este año, lo que acarreará que los márgenes (ebit) se reduzcan para el grupo BMW (BMW, Mini y Rolls-Royce) hasta un rango que oscilará entre el 6 por ciento y el 8 por ciento para su división de automóviles. Y entre un 8 por ciento y un 10 por ciento para las motocicletas. De hecho, según anunció ayer el fabricante de coches premium alemán, el margen para los automóviles ha sufrido un descenso el pasado año de dos puntos, hasta un 7,2 por ciento frente al 9,2 por ciento del pasado año. Nicolas Peter, responsable financiero del grupo y uno de los nueve miembros del Consejo de Dirección, destacó ayer durante la presentación de resultados realizada en Múnich (Alemania) que alcanzar un ebit del 6-8 por ciento podría considerarse un éxito y colocaría a BMW como uno de los grupos con mayor rentabilidad en el sector automovilístico. El descenso de rentabilidad lo achacó Harald Krüger, el CEO del grupo, a un entorno adverso. Pero antes de referirse a los nubarrones que atenazan a BMW y al sector automovilístico, el máximo directivo del grupo germano quiso marcar distancias con otros fabricantes alemanes. "Antes de nada, para que quede muy claro: los vehículos del grupo BMW no han sido manipulados". Entre los grandes desafíos, dos planearon sobre toda la presentación de resultados: el Brexit y la guerra comercial emprendida por el presidente de los EEUU, Donald Trump, que ha amenazado con poner aranceles a la industria del automóvil europea. En este sentido, el grupo BMW se muestra optimista. El responsable financiero declaró que "asumen que no se producirá un incremento de las tarifas entre Estados Unidos y la Unión Europea". Y sobre el Brexit, el fabricantes de automóviles sigue apostando por una "salida ordenada del Reino Unido".