El expolicía reconoció en 2009 haber colaborado con BBVA en varias ocasionesLa relación entre BBVA y el excomisario José Manuel Villarejo, en prisión preventiva desde 2017, no fue esporádica. Al menos así lo relató el propio expolicía en 2009 al responsable de servicios jurídicos del banco, José Manuel García Crespo, y así se refleja en los documentos que el exinspector atesoró durante años sobre los trabajos que realizó para la entidad, de los que, de momento, ya se conoce la existencia de tres contratos entre 2004 y 2012. En un encuentro privado a finales de 2009 entre Villarejo, Crespo, y dos abogados del despacho Simmons & Simmons en la oficina del expolicía situada en Torre Pi-casso de Madrid, el excomisario reconoció abiertamente: "Llevamos años trabajando para BBVA". La reunión, que fue grabada por el exinspector, se mantuvo con motivo del encargo que entonces realizó la entidad para investigar el patrimonio del constructor Fernando Martín, que había declarado la quiebra de Martinsa un año antes, con el objetivo de encontrarle bienes para que pudiera saldar la deuda millonaria que había dejado al banco. En ella, Villarejo acercaba posiciones con el responsable jurídico del banco y le recordaba: "Nosotros, afortunadamente, como sabes llevamos años trabajando con vosotros en otros temas". Así, en la misma conversación, animaba a firmar el "contrato de colaboración" para investigar al constructor y añadía: "Y a trabajar como hemos hecho otras veces con vosotros. Y ojalá y volvamos a tener éxito. Hasta ahora no os hemos fallado en todas las cosas que nos encomendasteis". El excomisario hablaba en plural entonces de los trabajos realizados para la entidad, pero de momento, sólo ha salido a la luz un contrato anterior a noviembre de 2009, fecha de la conversación. Dicho trabajo fue el encargado por el banco a finales de 2004 al excomisario para que boicoteara el intento de asalto de Sacyr al banco. Para lograr este objetivo, el expolicía intervino más de 15.000 llamadas telefónicas a miembros del Gobierno de Zapatero. Los afectados Entre los espiados estuvieron la entonces exvicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega; el exjefe de la Oficina Económica de La Moncloa, Miguel Sebastián; el exministro de Economía, Pedro Solbes; el exministro de Industria, José Montila; o el entonces secretario de Estado de Economía, David Vegara. Los pinchazos telefónicos también afectaron al expresidente de Sacyr, Luis del Rivero; al entonces accionista de la constructora, Juan Abelló; al exvicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos Arenillas; al entonces director generente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato; además de a varios periodistas. Villarejo reconocía en 2009 que el enlace que le dio entrada a trabajar con el banco fue Julio Corrochano, jefe de Seguridad de BBVA hasta abril de 2018. Ambos se conocían de haber trabajado años juntos en el País Vasco y Madrid en sus respectivas etapas como policías. El ya expresidente de honor del banco, Francisco González, contrató al exjefe de Seguridad en enero de 2002, tras la salida de Emilio Ybarra como copresidente de la entidad.