El grupo invertirá 30.000 millones hasta 2023 en eléctricosSeat obtuvo un beneficio operativo de 254 millones de euros el pasado año, registrando el mejor resultado de su historia por tercer año consecutivo, con un incremento del 33,4 por ciento respecto a los 191 millones que contabilizó en 2017. En el mundo, Seat vendió 517.600 coches, un 10,5 por ciento más frente al curso anterior, convirtiéndose en la marca que más crece en Europa. La firma española facturó 10.202 millones de euros, con un incremento del 3,1 por ciento frente a los 9.892 millones de euros del año anterior. El margen operativo fue del 2,5 por ciento, 0,6 puntos superior a 2017. La compañía española comercializó modelos con un mayor margen de contribución, según se anunció ayer en la conferencia de resultados realizada en la sede del grupo en Wolfsburg, Alemania. Ofensiva de eléctricos El Grupo Volkswagen pretende ser el líder automovilístico de la movilidad sostenible para lo cual ha acelerado su estrategia de electrificación con el lanzamiento de 70 coches eléctricos en los próximos diez años, 20 coches más de lo previsto. Así lo adelantó ayer el presidente del grupo, Herbert Diess, en la conferencia de resultados realizada en la sede del grupo. Además, el presidente del conglomerado industrial anunció que para 2050 la totalidad del grupo no emitirá CO2, un objetivo que no solo afecta a los vehículos que producirán, sino a sus procesos de producción. Para alcanzar el objetivo, Diess cifró en más de 30.000 millones de euros la inversión de aquí a 2023 y hasta 2020 habrán salido de las distintas factorías del grupo 22 millones de vehículos eléctricos. Una buena parte de esa inversión se destinará a las baterías, para lo cual ha creado un centro de Excelencia en Salzgitter. En 2022, el grupo contará con 18 centros relacionados con la producción del coche eléctrico en tres continentes y ocho de esas plantas producirán vehículos sobre la base de la plataforma Modular Electric Drive (MEB). La mayoría de las plantas estarán ubicadas en Alemania, aunque hay dos plantas en construcción en China y se destinará otra en Estados Unidos. Respecto a España, y más concretamente la planta de Martorell de Seat, Diess puntualizó que primero entrarán las marcas premium y que, posteriormente, irán bajando a otros modelos, por lo que "algún día" llegará la electrificación a las plantas en España del grupo.