El gigante aceitero registra un deterioro en sus activos de 201 millones de euros y destituye a su consejero delegadoLa alertas vuelven a sonar en Deoleo. El gigante español del aceite, propietario de Koipe y Carbonell, se ha visto obligado a realizar durante el segundo semestre del último año un test de deterioro del valor de sus activos, fondo de comercio e intangibles debido a la negativa evolución de sus operaciones en Italia y Estados Unidos. El resultado del mismo ha obligado a la compañía a registrar un deterioro de 201 millones de euros, de los que 111 millones corresponden a las actividades en el mercado norteamericano. Como consecuencia de ello, la empresa ha registrado unas pérdidas de 291 millones de euros, frente a los 18,3 millones de resultado negativo del ejercicio anterior. Y eso ha provocado además que la sociedad dominante haya entrado en causa de disolución y, según admite la empresa, "debe reequilibrar su situación patrimonial de acuerdo con lo establecido en la Ley de Sociedades de Capital". El patrimonio neto de la firma es positivo -27 millones de euros-, pero se sitúa por debajo de la mitad del capital social. Deoleo ha explicado en un comunicado que "el consejo de administración tomará las decisiones e implementará las medidas necesarias" para corregir esta situación. Aunque la empresa no lo detalla, la idea es aprobar una reducción de capital para compensar las pérdidas, según las fuentes consultadas por este periódico. Ajuste solo contable La compañía insiste, en cualquier caso, que "el deterioro registrado supone un ajuste meramente contable que no tiene impacto sobre la situación financiera del grupo, que al final del ejercicio ha reducido su deuda financiera neta en 5 millones de euros y que, tras la ampliación de capital y de su línea de financiación sindicada, cuenta con 74 millones de euros de liquidez". El consejo de administración decidió además el pasado miércoles destituir al presidente y consejero delegado, Pierluigi Tosato, y nombrar en su lugar a Miguel Ibarrola. En 2018 las ventas de Deoleo fueron de 605,5 millones de euros, un 12,5 por ciento inferiores a las del año anterior. La disminución de las ventas en 2018 se ha debido esencialmente a la caída de precios como consecuencia de la evolución de las cotizaciones de materias primas.