En los próximos días se recibirán las ofertas no vinculantes por estos activosIberdrola busca un socio para poderse quedar con X-Elio, el negocio de renovables que comparten el fondo estadounidense KKR (80 por ciento) y Gestamp (20 por ciento). Tal y como ha podido saber elEconomista, la energética se está acercando a varios fondos para realizar la oferta más alta por esta compañía, que superaría los 1.000 millones de euros en los que está valorada, según fuentes financieras. La intención de Iberdrola, según estas mismas fuentes, es repartirse con su socio el negocio de X-Elio, de tal forma que el financiero dispuesto a participar con la energética se quedara con las plantas en operación con las que cuenta ahora la compañía. Los tiempos que se manejan apuntan a que la transacción se cerrará entre marzo y abril, ya que las ofertas no vinculantes llegarán en los próximos días. La operación cuenta con el asesoramiento de Citi, el banco de inversión Macquarie y Uría Menéndez. Esta estrategia de Iberdrola responde a su objetivo de colocarse por delante del consorcio conformado por Repsol y Macquarie, señalado como el favorito en el mercado. En este proceso, tal y como adelantó este diario a principios de febrero, se recibieron muestras de interés de 45 empresas, entre las que estuvieron también las de Endesa y Acciona, que finalmente han decidido no participar, así como diferentes fondos de capital privado extranjeros, entre los que destaca también el canadiense Brookfield. Apetito inversor Cabe recordar que Repsol ya trató de hacerse con este activo hace casi dos años, cuando quedó finalista junto a la china Shangai Electric, pero el proceso se paralizó por una cuestión de precio. La idea de retomar esta transacción ahora no es algo casual, ya que tanto el fondo como la familia Riberas quieren aprovechar la enorme liquidez existente en el mercado y el apetito inversor por los activos renovables. De hecho, la venta de X-Elio es una de las transacciones más esperadas de los últimos años, tanto por parte de inversores financieros como por parte de compañías energéticas tradicionales que están reforzando su apuesta por la energía verde. La compañía cuenta en España con un total de 455 MW para desarrollar tras las últimas subastas y cuenta con importantes capacidades tanto en México, donde obtuvo 242 MW en la subasta de largo plazo de 2016 y 250 MW en la de 2017, como en Estados Unidos. La entrada de KKR en X-Elio se remonta a julio del año 2015, cuando llegó a un acuerdo con la división de renovables de Gestamp para adquirir el 80 por ciento de Gestamp Asetym Solar. Esta operación supuso, en aquel momento, valorar la compañía fotovoltaica en unos 923,5 millones de euros. La inversión fue articulada a través del vehículo KKR Global Infrastructure Investors II, un fondo con un capital de 3.100 millones de dólares (2.726 millones de euros), gestionado de forma independiente. Tanto KKR como la empresa de los Riberas se comprometieron a apoyar plenamente el "ambicioso" plan estratégico de Gestamp Solar para disponer en 2020 de hasta 2,5 GW de potencia instalada.