La Autoridad de Competencia brasileña dio ayer luz verde a la oferta lanzada por L1 Retail sobre Dia, en este caso, en su filial carioca, que representa el 17,4 por ciento de las ventas brutas del grupo, por detrás de Argentina -con el 19,1 por ciento- y por delante de Portugal -cuyo peso alcanza el 8,6 por ciento-. Tras la aprobación inicial por parte del organismo europeo de su opa -tiene un mes para dar un dictamen definitivo-, LetterOne habló ayer del potencial de la filial de Dia, en donde podría llegar a abrir "miles de tiendas" dentro del plan de transformación que han elaborado para la compañía. "No existe otra tienda de alimentación de proximidad similar a Dia en Brasil, lo que implica una gran oportunidad para llegar a ser un gran jugador en este mercado", apuntó ayer LetterOne en un comunicado a los medios. Caída de las ventas Excluyendo el impacto en cuenta de la depreciación del real brasileño, las ventas comparables de la cadena registraron una caída del 8,1 por ciento, considerada "una cifra decepcionante" por la propia compañía, con un margen ebitda (beneficio operativo) que descendió 30 puntos básicos, hasta el 3,8 por ciento. La caída delos ingresos en Brasil contrasta con la registrada en Argentina, donde las ventas comparables cayeron un 2,8 por ciento. "El desarrollo del negocio en Brasil debe realizarse pronto. Dia necesita probar sus capacidades y llevar a cabo un cambio en la cultura, liderado desde la cima, con cierta urgencia", concluye el comunicado de los inversores que aspiran a controlar la firma.