Esta división factura 3.000 millones y está dentro de Salud, la segunda en ingresosEl conglomerado industrial General Electric (GE) ha llegado a un acuerdo para vender su negocio farmacéutico a la compañía estadounidense Danaher por 21.400 millones de dólares (casi 19.000 millones de euros), como parte de su esfuerzo de reestructuración y reducción de deuda. Se trata de la mayor desinversión efectuada por GE desde la reestructuración del grupo anunciada el pasado junio. La división BioPharma es un proveedor de instrumentos, productos y software destinados al desarrollo de biofármacos, y en 2018 facturó unos 3.000 millones de dólares dentro del área científica (Life Sciences) perteneciente a la división sanitaria, la segunda más importante de la multinacional, tras la de aviación. Danaher Corporation, que al cierre del viernes presentaba una capitalización bursátil de 79.650 millones de dólares (próxima a los 88.460 millones de GE), desarrolla tecnología para diagnósticos tanto en el ámbito de la salud como en el plano medioambiental. Danaher explicó que establecerá BioPharma como una empresa independiente dentro de su segmento científico, en el que aglutina otros nombres como Pall, Beckman Coulter Life Sciences, SCIEX, Leica Microsystems, Molecular Devices, Phenomenex e IDT. Compra de Roche También el grupo farmacéutico suizo Roche firmó ayer el acuerdo definitivo para comprar la compañía estadounidense Spark Therapeutics, una operación valorada en 4.300 millones de dólares (3.790 millones de euros). Spark Therapeutics, con sede en Filadelfia, se dedica a la investigación de terapias genéticas para enfermedades como la ceguera, la he-mofilia, y las enfermedades neurodegenerativas. La firma tiene un prometedor fármaco de terapia génica para la hemofilia A en la última fase de investigación.