BBVA ha ligado por primera vez la retribución variable de sus altos directivos a las ventas digitales, en una apuesta clara por la transformacón tecnológica. La entidad ha establecido que cobrarán una parte del bonus si se consiguen unos objetivos concretos en comercialización a través de los canales alternativos a las oficinas físicas. Así, el 10 por ciento la remuneración variable del nuevo presidente, Carlos Torres, para el ejercicio 2019 dependerá de si el banco cumple con estas previsiones, es decir, en torno a 350.000 euros de los 3,5 millones a los que tendrá derecho a percibir por la consecución de objetivos. El mismo porcentaje de ponderación es el estipulado para el nuevo consejero delegado, Genç Onur, y para el consejero ejecutivo José Manuel González-Páramo. Las variables de los bonus de estos tres directivos reflejan, eso sí, distinciones. Mientras que el resultado que obtenga BBVA sólo pesará en el bonus de Torres un 10 por ciento -en 2018 fue del 30 por ciento-, en el de Genç el porcentaje se eleva rá al 20 por ciento. La satisfacción del cliente, una de las métricas introducidas en los últimos años por buena parte del sector, en el primero tendrá una ponderación del 10 por ciento, mientras que en el de su número dos, del 15 por ciento. Otra diferencia significativa es la variable de indicadores propios o singulares no financieros, que en el presidente alcanzan un 30 por ciento, mientras que en el consejero delegado, un 15 por ciento. Estos indicadores, sostiene la entidad, están fijados a la medida de cada consejero ejecutivo teniendo en cuenta sus responsabilidades y funciones, satisfacción del empleado, el cliente interno, la sostenibilidad y la transformación estratégica.