Barcelona es líder con 871 millones en 2018, y Madrid le sigue con 342La cifra de inversión del ecosistema de startups en España superó por primera vez de 2018 los 1.000 millones de euros, hasta un total de 1.300, un 64 por ciento más que un año antes, según el cuarto informe Startup Ecosystem Overview, elaborado anualmente por la Mobile World Capital Barcelona (MWCapital). Barcelona es líder un año más, con una inversión de 871 millones, seguida de Madrid con 342. La capital catalana,concentra el 65 por ciento de la inversión global de España, pasando de 453 millones€ en 2017 a los 871 de 2018, lo que implica un crecimiento de más del 90 por ciento y la sitúa como el cuarto hub mundial según cifra de inversión. Esto se debe, en parte, a que 12 de las 29 rondas de inversión superiores a 10 millones de euros acontecidas a lo largo del año pasado corresponden a startups con base en Barcelona. Además, según datos del informe, la ciudad es considerada como el tercer hub europeo favorito para la creación de nuevas startups. El año pasado España registró 4.115 startups. La mayoría de ellas se ubican en Madrid (1.235) y en Barcelona (1.197), aunque Valencia y Bilbao empiezan a despuntar como capitales emergentes con 261 y 60 startups, respectivamente. La cifra global, sitúa el ecosistema emprendedor español justo por detrás del principal hub europeo, Londres, que despunta con 8.974 startups. En concreto, Madrid y Barcelona se posicionan entre los 10 principales hubs europeos por número de startups; concretamente en el quinto y sexto lugar, respectivamente. Las startups que más han invertido en España son Letgo (430 millones), Cabify (130) y Glovo (115 millones). Según datos de 2018, España es el sexto país europeo con mayor número de perfiles digitales disponibles en el mercado laboral -destacando en programadores-, y a la vez es uno de los más atractivos para atraer talento internacional, tanto europeo como del resto del mundo.