PP, Ciudadanos y Vox rechazan la medida dictada por el PSOEEl Pleno del Parlamento andaluz ha rechazado, con los votos del Partido Popular, Ciudadanos y Vox, una proposición no de Ley del PSOE de Andalucía, que fue apoyada por Adelante Andalucía, en la que se instaba al nuevo Gobierno andaluz a mantener el Sistema de Selección Pública de Medicamentos de Andalucía y extenderlo a nuevos principios activos, la conocida como "subasta de medicamentos". La diputada del Partido Popular andaluz Beatriz Jurado señaló que la subasta de medicamentos "ni convence ni tiene resultados positivos para nadie" y se sustenta exclusivamente "en un criterio economicista". Esta subasta, añadió, ha creado problemas de abastecimiento; falta de adherencia de los pacientes en los tratamientos, y falta de equidad en el acceso a los fármacos. Defensa de los laboratorios Recientemente, un informe elaborado por la consultora Forest Partners para un grupo de laboratorios farmacéuticos concurrentes a estas convocatorias, aseguraga han generado unos ingresos al Servicio Andaluz de Salud de 755 millones de euros en el periodo transcurrido entre su implantación en 2012 hasta 2018. El mismo informe estima que, de seguir la tendencia actual de medicamentos seleccionados en las convocatorias públicas y el histórico de producción de los mismos, este sistema podría generar unos ingresos adicionales al SAS de 1.013 millones de euros en los próximos cuatro años. El informe recopila datos según los cuales Andalucía es, a día de hoy, la comunidad autónoma líder en el consumo de envases de medicamentos genéricos y la cuarta -por detrás de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana- con mayor demanda de operaciones de compraventa de farmacias.