El servicio se lanzará a final de año para la operativa cotidiana, pero no dará hipotecasNo hace falta ser lo primero en todo, basta con convertirse en la segunda opción de miles de familias españolas. Algo parecido piensan los responsables del futuro banco de Orange respecto a la nueva entidad financiera que se pondrá funcionamiento a lo largo del último trimestre del año. El Banco de Orange no pretende gestionar hipotecas ni créditos al consumo, quizá tampoco sea el sitio preferido para domiciliar la nómina, pero para todos los demás servicios financieros podría ser su fuerte. Con motivo de la presentación de resultados anuales, el consejero delegado de Orange España, Laurent Paillassot, explicó ayer que la operativa de la nueva entidad será similar a la que ya realiza Orange Bank en Francia, con una oferta "muy sencilla y muy competitiva", con servicios como cuentas corrientes, medios de pago con el móvil y tarjetas de crédito, entre otros. Resultados de la 'teleco' Orange España obtuvo unos ingresos en 2018 de 5.349 millones de euros, lo que supone un 2,2 por ciento más que el año anterior. Sin los impactos regulatorios, las ventas de la filial española del grupo galo hubieran crecido el 3 por ciento en el mismo ejercicio. Los ingresos medios mensuales por cliente (arpu) se situaron en los 60 euros, lo que arroja un crecimiento del 2,8 por ciento de un año para otro. La rentabilidad de la compañía se disparó el 8,4 por ciento en 2018, hasta los 1.700 millones, un dato que permitirá a todos los empleados de la compañía cobrar con la nómina de febrero un bono anual por cumplimiento de objetivos, cifrado en el 6 por ciento del salario bruto fijo anual. Según la empresa, Orange invirtió en 2018 un total de 1.120 millones, el 21 por ciento de sus ingresos; ofrece cobertura de telefonía móvil 4G sobre el 97 por ciento de la población y ha extendido su fibra sobre 14 millones de hogares. Además, su red da servicio a 3,2 millones de clientes de operadores móviles virtuales. En declaraciones a la prensa, Paillassot se desmarcó de las posibles ofertas de bajo precio que solo pretenden destruir valor en el sector. También restó importancia al posible impacto de las próximas Elecciones Generales en el negocio de las telecomunicaciones y recalcó el compromiso de su grupo por preservar la seguridad de las redes, en relación con las sospechas de fuga de información en las redes de Huawei. "Estamos alineados con la patronal del sector GSMA", indicó. Por su parte, el grupo Orange obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.954 millones de euros en 2018, un 6 por ciento más que en 2017. Sus ingresos anuales ascendieron a 41.381 millones, con una mejora del 1,3 por ciento.