El sector del factoring y el confirming consolidó su crecimiento en 2018, al aumentar su volumen de negocio un 13,9 por ciento, hasta los 166.391 millones. Hay que tener en cuenta que hace cinco años esta actividad llegó a decrecer por la crisis. La patronal AEF sostiene que ambas modalidades son "la fórmula para la gestión, la financiación y la cobertura de riesgo para las empresas más apreciada y significativa entre las existentes en el panorama español". Casi el 70 por ciento del circulante que obtiene el tejido industrial de España se realiza a través de estas líneas, consistentes en la cesión de derechos de cobro y pago de facturas. El factoring alcanzó 80.971 millones en 2018, mientras que el confirming, 85.420 millones. El presidente de la AEF, Carlos García Casas, calificó de "excelente" el último año, en el que se dio un paso relevante en la actividad internacional. Avanzó que en 2019 el comportamiento será bueno también, pero, previsiblemente, no crecerá a doble dígito como en 2018 y 2017.