ACS y Atlantia cobrarán 863 millones por el primer dividendo a cuenta de 2018 Abertis obtuvo un beneficio neto de 1.681 millones de euros en 2018, lo que representa un incremento del 87 por ciento con respecto a los 897 millones que registró en 2017. El resultado se sustenta en la mejora del tráfico en todos los países en los que opera y está afectado positivamente por las plusvalías registradas con la venta del 34 por ciento de Cellnex Telecom (605 millones de euros). Sin este efecto y los impactos fiscales y de tipo de cambio, la compañía ganó, en términos comparables, un 15 por ciento más. Se trata de los primeros resultados de Abertis tras la toma de control por parte de Atlantia, ACS y Hochtief. Los tres accionistas, que ostentan cerca del 99 por ciento del capital, recibirán un primer dividendo a cuenta de 2018 por un importe total de 863,7 millones de euros (a razón de 0,96 euros por acción). Así lo aprobará la junta de accionistas del próximo 19 de marzo. Esta retribución implica un aumento del 20 por ciento con respecto a la entregada en 2017. El pago se realizará una vez que la agencia de calificación Standar & Poor's (S&P) confirme la calificación BBB a Abertis, según expone en su memoria. En el documento, Abertis explica que ACS y Atlantia han firmado este mes de febrero un crédito de 970 millones de euros a cinco años para extender el plazo del préstamo de 9.800 millones que obtuvieron el año pasado para adquirir la concesionaria. La empresa que dirige José Aljaro, por su parte, ha rubricado un crédito de 1.100 millones a siete años, que también utilizará para alargar su deuda, que en 2018 se situó en 12.538 millones, un 19,5 por ciento menos que un año antes. Por otra parte, Abertis ha elevado su reclamación al Gobierno por la AP-7 entre Gerona y Tarragona a 2.951 millones.