Se cerraron 161 operaciones, un 20,3% menos que en 2018El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) se ha ralentizado en España. Durante el mes de enero se cerraron 161 operaciones, lo que supone una reducción del 20,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de TTR. Por sectores, el gran protagonista ha sido el inmobiliario, con un total de 56 transacciones, seguido por el de tecnología, con 20. Respecto al tipo de operación, el negocio del capital privado (private equity) ha contabilizado 12 operaciones opr importe de 280,44 millones de euros, lo que supone un descenso del 43 por ciento en el número de operaciones y del 22 por ciento en el importe de las mismas, respecto al mismo periodo del año anterior. En el mercado de capital semilla (venture capital) se han llevado a cabo 28 transacciones con un importe agregado de 103,31 millones de euros, lo que implica una reducción del 32 por ciento en el número de operaciones y del 72 por ciento en el importe de las mismas, en términos interanuales. En el mercado de capitales español se ha cerrado en el mes de enero cuatro ampliaciones de capital, por importe de 285,43 millones. Por lo que respecta al mercado cross-border en enero de 2019 las empresas españolas han elegido como principales destinos inversión a Portugal, con siete operaciones, y a Brasil, con cinco transacciones. En términos de importe, Portugal es el país en el que España ha realizado un mayor desembolso, con un valor aproximado de 212,2 millones de euros. Por otro lado, Estados Unidos y Reino Unido, con 12 operaciones cada uno, son los países que mayor número de inversiones han realizado en España. En el ranking TTR de asesores financieros, por número de operaciones y por capital movilizado, lidera en 2019 Citigroup, con dos transacciones y con 570 millones de euros registrados.