La empresa consolida una inversión de 6 millones al añoEl consejo de administración de Mercamadrid -cuyos accionistas mayoritarios son el Ayuntamiento de Madrid (51,13 por ciento) y la empresa pública Mercasa (48,63 por ciento)- ha formulado las cuentas de la sociedad, que marcan un nuevo hito en la historia de la compañía, superando por tercer año consecutivo, los 8 millones de beneficio neto con un crecimiento además del 3,2 por ciento respecto al año anterior, hasta 8,35 millones. Es un resultado que va acompañado de un volumen inversor medio de 6 millones de euros anuales para la modernización de instalaciones, tecnología y servicios, tal y como establece su Plan Estratégico 2017-2019. Las empresas de Mercamadrid comercializaron el año pasado 2,7 millones de toneladas de alimentos, "con una oferta que incluye desde los productos más demandados, hasta las tendencias e innovaciones punteras de la alta restauración, como minivegetales, flores comestibles, plancton marino, elaboraciones artesanales de pescado, esturión, galanes, salmón braseado con hilos de oro, carne de buey y vaca de maduraciones extremas", según la empresa. El 79,5 por ciento de los productos que aglutina Mercamadrid es de origen nacional, lo que supone un 2,5 por ciento más que el año anterior, y el 20,5 por ciento internacional. La empresa asegura, además, que "como continuación de los trabajos, tras la rúbrica en 2016 del Pacto por la Sostenibilidad con todas las entidades de representación empresarial, se ha consolidado el nuevo sistema de gestión de residuos, que prima la valorización así como la sensibilización para la reducción del desperdicio de alimentos. En el año 2018 se han valorizado el 40 por ciento de los residuos generados, reduciendo el número de viajes al vertedero y la huella de carbono".