La ministra de Industria considera que "todavía tienen mucho que decir"La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró ayer que los motores de combustión "todavía tienen mucho que decir" y que el mercado automovilístico español no puede prescindir de ellos en estos momentos. La ministra, que realizó estas declaraciones delante de más de 750 concesionarios de automoción durante la inauguración del XXVIII Congreso & Expo de Faconauto, alabó el trabajo de los fabricantes por una "mejora sustancial" en la reducción de emisiones de los nuevos vehículos de diésel y gasolina, por lo que, "sin duda", continuarán en el mercado, dijo. Maroto respondía así al presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, que minutos antes solicitaba un plan ambicioso para rejuvenecer el parque con medidas que fomenten la descarbonización a medio y largo, pero "que cuide el presente, lo que implica el diésel, la gasolina y los híbridos. Necesitamos que el Ejecutivo proponga alternativas en gasolina y diésel al ciudadano, como ha hecho el Gobierno vasco", en referencia al anuncio de Vitoria sobre ayudas a la compra incluyendo los motores de combustión. Pérez pidió que "nos quitemos complejos". La ministra dijo que la "clave es el rejuvenecimiento del parque móvil, incentivando la compra de vehículos nuevos, equipados con motores tradicionales o nuevas tecnologías. Lo importante es optar por los vehículos que estén en sintonía con los grandes desafíos", tanto industriales como medioambientales. La titular de Industria reconoció que el anunció del Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética había causado "incertidumbre" en los compradores lo que había afectado al mercado en los últimos meses. Pero insistió en que se trata de un borrador y que "el Gobierno trabaja en herramientas para crear certidumbres", entre las que citó el Acuerdo Estratégico del Sector de la Automoción, actualmente en negociación.