Europa busca mandar una señal sobre la fortaleza de las normas antimonopolioLa fusión de la francesa Alstom y la alemana Siemens para crear un gigante europeo del ferrocarril no recibirá el aprobado de la Comisión Europea, según el diario británico Financial Times. El artículo, que cita fuentes con conocimiento directo de la decisión, explica que la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, respalda la recomendación interna de sus servicios de prohibir la unión de ambas empresas. La relevancia de la decisión va más allá del sector ferroviario, ya que Bruselas enviaría una señal sobre su disponibilidad a relajar sus estrictas normas antimonopolio para permitir la creación de campeones europeos que puedan competir contra gigantes de EEUU y China. La comisaria ya expresó en público su antipatía por esta operación, en las semanas anteriores. La danesa no considera urgente dar el aprobado para crear un campeón en este sector, ya que no cree que la irrupción en Europa de la china CRRC, el mayor fabricante de trenes del planeta, vaya a suceder a corto plazo, dadas las barreras regulatorias. Tampoco le han convencido las concesiones ofrecidas por ambas compañías en los últimos días, las cuales son consideradas marginales por Bruselas, según el diario Financial Times. La decisión podría llegar en la reunión del colegio de comisarios de la próxima semana. Los gobiernos francés y alemán están defendiendo con vigor la necesidad de dar el visto bueno. El ministro de Economía germano, Peter Altmaier, llegó a señalar en el Foro de Davos (Suiza) la semana pasada que, para ser competitivos con China, igual Europa tendría que aceptar menos competencia en su mercado interior.