Las estimaciones del Gobierno sobre el volumen de inversión que movilizará el Plan de clima y energía no para de crecer: si el martes pasado la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció que ascendería a 200.000 millones de euros hasta 2030 -nada menos que el doble de la cifra manejada hasta ese momento-, el presidente del Gobierno reveló ayer que en realidad serán 235.000 los millones que se destinarán a "medidas concretas, reales, contables y efectivas", durante la clausura de un evento de alto nivel organizado por el Ministerio, en el que han participado, además de Ribera, tres ministros más -Pedro Duque, María Jesús Montero y Nadia Calviño- y varias personalidades internacionales relacionadas con el cambio climático, como Patricia Espinosa, Nicholas Stern, Jeffrey D. Sachs, Laurence Tubiana, Manuel Pulgar o Helen Clark. El súbito y destacado incremento de las millonarias previsiones del Gobierno sobre el Plan de clima, así como el secreto que rodea al documento, tiene en ascuas al sector, que se hace cábalas para tratar de comprender el origen y las implicaciones de las magnitudes económicas barajadas por el Ejecutivo. Pedro Sánchez, en todo caso, ha valorado que "España está lista para contribuir a crear una economía global, próspera, justa y ecológica".