Anant Agarwal, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y director ejecutivo de la prestigiosa plataforma edX para cursos masivos y gratuitos en línea, ha ganado este año el Premio Yidan para el desarrollo de la educación. Unos galardones -creados en 2016-, dotados con la mayor cantidad de dinero otorgada a proyectos educativos que tienen la misión de crear un mundo mejor a través de la educación. "Nos sentimos muy honrados y afortunados de haber ganado el Premio Yidan. Queremos usar el dinero para lanzar nuevos esfuerzos radicales que permitirían a los estudiantes más jóvenes, tanto a finales de la escuela secundaria como a nivel universitario, obtener un acceso y una calidad radicalmente mayor para su aprendizaje", aseguró en la gala de los premios en Hong Kong. ¿Cuáles son los principales beneficios de este tipo de aprendizaje? Ya sea que el estudiante esté buscando cambiar de carrera o desee avanzar en su posición actual, los cursos de edX y los certificados verificados pueden ayudar a adquirir los conocimientos y habilidades para tener éxito. Añadir al currículum cualidades en los campos más demandados, como la informática, las lenguas, la ciencia de los datos y la programación, puede ayudar al estudiante a destacarse ante los empleadores, lo que le hace un candidato más atractivo para una promoción o, incluso, para ampliar los horizontes y cambiar de carrera por completo. El porcentaje de participación es muy alto al comienzo de los cursos, ¿puede decirnos cuál es el porcentaje de estudiantes que los terminan? Las tasas de terminación en edX pueden variar del 5 por ciento al 80 por ciento, dependiendo del tema del curso, de si el estudiante es un estudiante activo y si desea obtener un certificado verificado o crédito académico. Atraemos a estudiantes con diferentes metas: unos con un enfoque tradicional -en demostrar el dominio del curso y recibir un certificado de edX-, a personas que se inscriben únicamente para interactuar con otros estudiantes y ampliar la comprensión del mundo que los rodea. Para aquellos que simplemente quieren auditar un curso, un certificado o la finalización del curso puede no ser la meta deseada. ¿Cuál es el desafío de enseñar cuando tenemos conocimiento disponible para todos? Hasta ahora, la educación de calidad -y en algunos casos, cualquier tipo de educación superior- ha sido el privilegio de unos pocos. Consideramos que los MOOC son el gran democratizador y creemos que, en el futuro, la economía, el estatus social, el género o la geografía no determinarán la oportunidad del éxito o el acceso de un estudiante a la educación. También prevemos un sistema de educación continua, uno que no se detenga después de cuatro años de universidad. Por lo cual creemos que el conocimiento disponible ayuda a los estudiantes a obtener conocimiento que luego pueden aplicar en el campo laboral, discutir en el salón de casa o aplicarlo en sus vidas. ¿Por qué las clases gratuitas en línea siguen siendo el futuro de la educación? Los MOOCs no reemplazarán a las universidades, mejorarán la calidad de la educación mediante la incorporación del aprendizaje mixto. En las aulas mixtas, el curso universitario en el campus puede aprovechar el poder de los MOOCs para incentivar la colaboración interactiva, la discusión, las pruebas, la resolución de problemas y el ahorro de tiempo y recursos. Este modelo crea eficiencias en el aula y puede fomentar una mejor calidad de la educación en general. EdX también se asocia con universidades e instituciones para utilizar la plataforma en la realización de investigaciones sobre cómo aprenden los estudiantes, para así mejorar la educación en el campus y en línea.