Pide que González y Goirigolzarri acudan a la Comisión de Seguridad NacionalUnidos Podemos pedirá la comparecencia del expresidente de BBVA Francisco González y del presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, exconsejero delegado de la entidad, en la Comisión de Seguridad Nacional del Congreso de los Diputados, por las intervenciones de llamadas telefónicas a miembros del Gobierno encargadas a las empresas del excomisario José Manuel Villarejo. El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Coordinación del partido, justificó el órgano del Congreso elegido para pedir la comparecencia de los dos directivos bancarios por poder estar implicado Villarejo en el escándalo y haber grabado a miembros del Gobierno como la exvicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, informa Efe. Echenique expresó la "conmoción" de Podemos ante este caso que afecta al segundo banco de España, uno de los a su juicio indirectamente rescatados, que "se ha dedicado a contratar a un mafioso" como Villarejo. El dirigente político consideró que el expolicía es "uno de los principales alfiles de las cloacas del Estado, que ha estado en todas las tramas corruptas". Ante la evidencia de que "fue contratado para intervenir miles de llamadas telefónicas", violando el derecho a la privacidad de las conversaciones, para espiar al Gobierno y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y "todo apunta que con el conocimiento de sus directivos", Podemos considera que hay que extender la "buena costumbre" de pedir explicaciones a los responsables políticos y a los directivos de entidades privadas que "ganan millones de euros". Con estas comparecencias espera conocer "cuál ha sido el papel" de los dos en el encargo. Por su parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha calificado de "gravísimo" la contratación por parte del BBVA de los servicios de Villarejo, actualmente en prisión preventiva. "El poder es información y si esa información es ilícita, está grabada sin consentimiento de las personas participantes, es todo un sin sentido y una situación muy grave", afirmó ayer la titular de Hacienda en la Cadena Ser.